Prefectura del Carchi continúa protegiendo las fuentes de agua en los sectores rurales de la provincia
La degradación de las fuentes de agua afecta el abastecimiento del recurso hídrico, debido a la amenaza por prácticas agrícolas, ganaderas y la gran cantidad de deforestación. En respuesta a esa situación, la Prefectura del Carchi mediante un convenio tripartito entre el Gad municipal de Bolívar y el Gad parroquial de Monte Olivo trabaja por la conservación, restauración y preservación de las cuencas hídricas en la comunidad El Manzanal.
La minga se la realizó el sábado 22 de septiembre y forma parte de un proyecto que viene implementando la prefectura del Carchi a nivel de toda la provincia, el cual se lo ha denominado protección de fuentes de agua, mismo que tiene por objeto, atender a las comunidades que se abastecen de agua para recuperar y resguardar el recurso hídrico.
Una de las comunidades intervenidas fue el Manzanal, perteneciente al cantón Bolívar, donde más de 150 personas participaron por el desarrollo del medio ambiente. Es importante resaltar que las fuentes de agua protegidas en el sector son especialmente para el consumo humano.
Los primeros trabajos que se hicieron fue la instalación de 140 postes de hormigón, 4 rollos de alambres de púas, 200 árboles forestales para la restauración de áreas generadoras de agua que cubre 3.780, 62 m2 de terreno.
Homero Enríquez, propietario de la propiedad en la que fueron instalados los postes considera importante que se realice un trabajo en conjunto con las distintas entidades en beneficio de las localidades rurales.
“este día fue muy productivo ya que logramos colocar la mayoría de postes alrededor del caudal. Es digno de felicitar a nuestras autoridades y a sus técnicos, quienes también formaron parte de esta gran minga”.
José Huera, representante de la directiva de la comunidad, recalcó la importancia de preservar el agua.
“nosotros nos sentimos muy contentos ya que esta agüita nos sirve para preparar nuestros alimentos, además que es vida para todos. Ha sido gratificante que nos hayan apoyado en esto de por proteger los caudales de nuestros territorios”.
Para Guillermo Herrera, Prefecto del Carchi, la preservación del agua es un trabajo de todos y es importante precautelar ese líquido vital a nivel de toda la provincia.
“proteger las fuentes de agua es uno de los compromisos que tenemos, ya que sin ella no podríamos subsistir, es por eso que trabajamos con este mega proyecto ambiental en cada uno de los poblados de nuestra provincia para que el agua no falte a ninguna de las familias carchenses”.