La Dirección de Desarrollo Social tiene como misión la aplicación de las políticas, planes, programas, proyectos y regulaciones de inclusión social y desarrollo humano para reducir la desigualdad, la pobreza y la exclusión de la población y contribuir al progreso social provincial con equidad.
VISIÓN:
Contribuir con la aplicación de políticas públicas en el progreso y desarrollo provincial aportando a la inclusión social y desarrollo humano de manera eficiente y eficaz.
OBJETIVOS:
• Gestionar, ejecutar y supervisar la planificación y programación anual de Políticas Públicas de Desarrollo Social, Cultural y Deportivo.
• Gestionar, ejecutar y supervisar las propuestas de programas, estudios y/o proyectos de desarrollo Social, Cultural y Deportivo.
• Gestionar, ejecutar y supervisar las propuestas de programas de inclusión social de la población vulnerable de la Provincia.
• Gestionar, ejecutar y supervisar las propuestas de Desarrollo Humano, Cultural y Deportivo de la Provincia.
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS:
a) Planificación y programación anual de las políticas públicas de desarrollo social.
b) Propuestas de programas, estudios y/o proyectos de desarrollo social.
c) Gestión de inclusión social de la población vulnerable de la Provincia.
d) Gestión del desarrollo humano de la Provincia; y,
e) Los demás productos finales previstos en la Constitución, en las leyes, en la normativa interna y disposiciones de las autoridades.
La Dirección de Desarrollo Social tiene la siguiente estructura en su interior:
COORDINACIÓN DE INCLUSIÓN SOCIAL
Misión.- La Coordinación de Inclusión Social tiene como misión proteger y promover el desarrollo de la población vulnerable de la Provincia.
Portafolio de Productos.- El portafolio de productos finales de la Coordinación de Inclusión Social es el siguiente:
a) Identificación, diagnóstico y programación de la atención a poblaciones vulnerables.
b) Programas y proyectos de asistencia y rehabilitación de poblaciones vulnerables.
c) Prevención y protección a madres en situación de movilidad, familia, discapacitados y, en general, con habitantes en riesgo bio-sicosocial; y,
d) Los demás productos finales o atribuciones que establezca el ordenamiento jurídico vigente, la normativa interna y las disposiciones de las autoridades.
Estructura organizacional.- La Coordinación de Inclusión Social no tiene estructura en su interior sino que se administra sobre la base de equipos de trabajo.
COORDINACIÓN DE LA CASA DE LA JUVENTUD Y FORTALECIMIENTO SOCIAL
Misión.- La Coordinación Casa de la Juventud y Fortalecimiento Social tiene como misión generar políticas, estrategias, planes, programas y proyectos que mejoren la calidad de vida de la población de la Provincia.
Portafolio de Productos.- El portafolio de productos finales de la Coordinación Casa de la Juventud y Fortalecimiento Social es el siguiente:
a) Programación de objetivos de educación rural, cultural, deportiva, de salud y otros que contribuyan a mejorar calidad de vida de la población de la Provincia, de manera directa o mediante acuerdos con otros niveles de gobierno.
b) Programas y proyectos de educación no formal, culturales (patrimonio material e inmaterial), deportivos y otros de desarrollo social de la Provincia; y,
c) Los demás productos finales o atribuciones que establezca el ordenamiento jurídico vigente, la normativa interna y las disposiciones de las autoridades.
Estructura organizacional.- La Coordinación de la Casa de la Juventud y Fortalecimiento Social no tiene estructura en su interior sino que se administra sobre la base de equipos de trabajo.
EQUIPO DE TRABAJO:
Director: Marco Sandoval
Títulos:
* Abogado – Universidad Autónoma de los Andes (Uniandes)
* Maestría – Derecho Procesal Civil (Universidad UTPL)
* Diplomado – Políticas Públicas de Seguridad Ciudadana (FLACSO –Ecuador)
COORDINACIÓN CASA DE LA JUVENTUD Y FORTALECIMIENTO SOCIAL
DIANA POZO - Coordinadora
LUCÍA KATHERINE CHANGUÁN - Coordinadora Proyecto Casa de la Juventud Montufar
VIVIANA CÓRDOVA- Analista de Promoción Social
BOLÍVAR TORO - Instructor de Arte y Cultura
BERLEN MORA - Instructor de Arte y Cultura
MAURICIO MARTÍNEZ - Instructor de Arte y Cultura
FRANKLIN CUARAN - Tutor de Arte y Cultura
ALFONSO ENDARA - Promotor Cultural
CRISTIAN AVENDAÑO - Promotor Cultural
JHON DANILO MUÑOZ - Entrenador Deportivo
HOMERO REVELO - Entrenador Deportivo
PEDRO RUANO - Instructor Deportivo
DENNIS PORTILLA - Instructor Deportivo
JUAN CHAMORRO - Instructor Deportivo
DENNIS CORAL - Instructor Deportivo
FERNANDO LOMAS - Promotor Social
MIGUEL GUERRERO - Facilitador de Desarrollo Social
ROBERTH DELGADO - Analista de Promoción Social
COORDINACIÓN DE DESARROLLO HUMANO E INCLUSIÓN SOCIAL
ANALÍA ZABALA - Coordinadora
MÓNICA PAZMIÑO - Asistente Administrativa
LENIN ACELDO - Supervisor de Proyectos
DARWIN POZO - Promotor Social
MAURICIO CHAVEZ - Promotor Social
BLANCA JATIVA - Analista de Promoción Social
ANDRES MAFLA - Facilitador de Desarrollo Social
FAYER BRACHO - Promotor Social
ROMEL ALMEIDA - Promotor Social
FELIX MORILLO - Promotor Social
LILIANA VILLOTA - Analista de Contabilidad
MARLON MENESES - Promotor Social