Es

Cierre del proyecto de la micro cuenca Duendes

5 de Febrero de 2016

Con la presencia de Sergio Novásn Coordinador del Área de Desarrollo Territorial del PNUD y el Prefecto del Carchi, el 4 de febrero en la parroquia Los Andes cantón Bolívar se llevó a cabo el cierre de un importante proyecto que beneficia a más de 10 mil agricultores y familias de comunidades de García Moreno y Los Andes.

El objetivo del proyecto fue implementar un modelo de gestión para la comunidad para fortalecer el desarrollo territorial a través de mecanismo de contribución al manejo de micro cuenca del río Duendes.

Con este proyecto se logró realizar un diagnóstico ambiental socio económico y productivo, servicio de obra e infraestructura, entrega de 1185 plantas frutales para el mejoramiento de sus parcelas de producción, protección de 2  fuentes de agua, adecuación del sistema de riego de la acequia Cunquer - Duendes, que beneficia a 190 personas, que se dedican a actividades productivas entre otros.

Guillermo Herrera; Prefecto del Carchi se mostró satisfecho con los resultados y realizó el llamado a la ciudadanía a cuidar el agua. “En estos momentos donde el fenómeno del niño nos ha sorprendido con fuertes sequías, ocasionando pérdidas en el sector productivo” dijo.

Por su parte Sergio Nóvas agradeció a los pobladores por el compromiso asumido con el proyecto, además señaló que su proyección es realizar un proyecto binacional que genere mayor impacto a favor del medio ambiente y resaltó la importancia de cuidar las microcuencas.  “El cuidado del agua en estos momentos es vital” mencionó haciendo referencia a la sequía que está sufriendo la provincia.

La Prefectura del Carchi firmó un convenio con la Agencia Vasca del Agua y El PNUD  en el 2014 y culminó en diciembre del 2015, el monto de inversión entre la Prefectura y la comunidad internacional fue de 176 mil dólares, en un área  de extensión de 6.294 ha, beneficiando a más de 10 mil habitantes de las comunidades de las parroquias de García Moreno y Los Andes en el cantón Bolívar como : Las Lajas, Pueblo Viejo, San Pablo de la Cangahua, Puntales Alto, Puntales Bajo, Puntales, San Vicente,  Momiar Alto,  San Rafael, Cayales, Las Cabras, El Salto, La Cruz y Cunquer.

Norman Cadena presidente de la junta de agua Las Lajas expresó su agradecimiento a los organizamos que hicieron posible la implementación de este proyecto. “El agua es vida para nosotros, en otros planetas no existe agua por eso no hay vida, es por esto que debemos cuidar nuestras fuentes de agua para poder alimentarnos”         

 

 

Todavía no hay comentarios
  • Faceless avatar thumb 70
    ¿Algo que decir?… comenta esta noticia
Descargas medios de comunicación
Otros invitados
  • Sergio Novásn Coordinador del Área de Desarrollo Territorial PNUD