Es

Pobladores de la comunidad el Tambo protegen sus fuentes de agua

25 de Enero de 2016

Con machete en mano treinta voluntarios de la comunidad San Francisco del Tambo en el cantón Bolívar, abrían camino entre la maleza de la montaña por donde posteriormente iban a colocar los pilares que servirán para colocación de alambre y de esta manera proteger la fuente de agua que abastece a más de 110 familias.

La minga se realizó el 23 de enero como una de las acciones a seguir en este proceso de protección de fuentes de agua para consumo humano que lleva a cabo la Prefectura del Carchi en las diferentes comunidades de la provincia. Este proyecto inició en el año 2010, y se lo viene realizando con el apoyo de los usuarios, el monto de inversión que hace la institución provincial cada año es de 30 mil dólares.

Para realizar esta minga de conservación desde muy temprano en la mañana, los pobladores tuvieron que realizar el camino entre la montaña para colocar los 80 postes de hormigón en un terreno de media hectárea como primera fase,  posteriormente en otras mingas colocarán el alambrado de púas con la finalidad de evitar que animales y personas indeseables contaminen o incendien la zona y por ende el agua que es vital para consumo humano.

Carlos Anibal Rueda presidente de la junta de agua participó de esta minga, para el hombre estas acciones contribuyen a garantizar el agua en todas las comunidades aledañas a el Tambo “Esto pues ayuda a cuidar el agüita para que no entren animales y no quemen el montecito, es muy buena la labor que hace el señor prefecto con este proyecto” acotó.   

Guillermo Herrera prefecto de la provincia explicó que esto es parte de un proyecto que está coordinado a través de la dirección de medio ambiente y que consta en el plan operativo anual que garantiza la protección de todas las fuentes en todo el Carchi. “Estamos comprometidos con el cuidado del medio ambiente, es por eso que organizamos las mingas con cada comunidad y de esta manera proteger el agua” explicó.

Por su parte Pablo Villarreal explicó que el agua garantiza la vida de los seres humanos por lo que es necesario proteger el área por donde existe cada fuente del líquido vital. “Es la segunda minga que salimos para cercar el perímetro del área de la fuente, en esta área la mantendremos reforestada y protegida para garantizar el agua” dijo.

Adicional a estas acciones los comuneros recibieron de parte de técnicos de la prefectura la donación de plantas nativas como la mandarina y así complementar una verdadera protección del medio ambiente.     

Todavía no hay comentarios
  • Faceless avatar thumb 70
    ¿Algo que decir?… comenta esta noticia
Descargas medios de comunicación