Noticias ADE-Carchi
Es

Eje productivo y económico realizó asamblea consultiva en San Rafael

2 de Mayo de 2017

Como parte del proceso de rendición de cuentas que implementó la Prefectura del Carchi, cada una de las direcciones operativas se encuentran realizando las asambleas de consulta ciudadana en diferentes comunidades y parroquias de la provincia.

En este sentido, este miércoles la dirección de desarrollo económico ejecuto esta actividad en la parroquia San Rafael, del cantón Bolívar, en donde contó con la participación de 120 habitantes de diferentes comunidades de dicha jurisdicción.

Eligio Bastidas, director de desarrollo económico de la Prefectura del Carchi, informó que desde esta dirección se ha trabajado en tres grandes ejes como son: fomento agropecuario, programa de gestión empresarial y turismo; en el primero destacó entre otras obras, la construcción de los agro centros de Huaquer en Mira y Pizán en Montúfar, además de haber consolidado la comercialización de cadenas productivas importantes como es el café y la mora, con una inversión total de 430 mil dólares, aportando a más de 4 mil beneficiarios.

Dentro del programa de gestión empresarial destaca el apoyo al sector comercial y artesanal principalmente, a través de capacitaciones, entrega de menaje y equipamiento y la campaña de incentivo al comercio como es Llévate Carchi en el Corazón, invirtiendo cerca de 100 mil dólares, beneficiando a más de 5 mil personas.

Así mismo, se refirió al eje de turismo, en donde se ha invertido aproximadamente 100 mil dólares, en favor de 5 mil personas, destacando que en el 2016 se logró la readecuación del Complejo Ecoturístico Aguas Hediondas y se construyó el mariposario para la comunidad El Baboso, obra cuya etapa de obra civil está lista y aún falta la reproducción de las mariposas para inaugurarlo este 2017.

“Hemos desarrollado un trabajo arduo y honesto, pensando siempre en aportar al mejoramiento de la calidad de vida de nuestros hermanos carchenses, por ellos nos levantamos y entregamos nuestro contingente día tras día y deben saber que siempre estamos dispuestos a trabajar”, enfatizó.

Para Blanca Pérez, oriunda de la comunidad El Rosal, calificó como provechosa esta actividad y se sintió a gusto al conocer los resultados de varios proyectos más aún cuando en su comunidad la obra es tangible con el proyecto de riego que ha incorporado a la producción varias hectáreas de terreno. “Envío un saludo afectuoso al prefecto Guillermo Herrera, a la vice prefecta Melvita Cadena por apoyarnos sobre todo con el riego tecnificado, las capacitaciones y el proyecto de frutales, mil gracias y les deseo éxito y todo lo mejor en sus labores”, dijo.

Por su parte Mónica Chiles, vicepresidenta del GAD parroquial de San Rafael considera que estas actividades son positivas porque por primera vez se realiza este proceso en las parroquias y eso hace que las personas conozcan de cerca lo que realizan las autoridades; “hubo interés y por eso acompañó bastante gente y sobre todo es bueno que sean claros y concisos para que el evento sea dinámico”, expuso.

Todavía no hay comentarios
  • Faceless avatar thumb 70
    ¿Algo que decir?… comenta esta noticia
Descargas medios de comunicación