
Productores piden atención urgente del gobierno
La Prefectura del Carchi, preocupada por la situación que atraviesan los productores de la provincia del Carchi, facilitó la realización de reuniones extraordinarias de las mesas de diálogo con productores de fréjol, frutales, cárnicos, lácteos, papicultores y caficultores, espacios de decisión en donde resolvieron elaborar un manifiesto público.
El documento tiene como finalidad hacer público su malestar por los problemas que atraviesan y dar a conocer a las autoridades de gobierno, para que se tomen medidas urgentes frente a la sequía que incide en la actividad de los pequeños y medianos agricultores de fréjol, frutales y café; y, por el ineficiente sistema de control que afecta a los pequeños y medianos productores agrícolas, lácteos y de cárnicos en la Provincia del Carchi.
La preocupación de los productores nace a raíz de los cambios climáticos marcados por la sequía que han ocasionado graves pérdidas en los cultivos de productos, así como de pastos y gramíneas como fuente de alimentación de los animales (vacas, cuyes, ovejas, porcinos) acentuando la vulnerabilidad económica de las familias que dependen el 100% de los ingresos provenientes de los cultivos; y, debido al ineficiente sistema de control en las fronteras, provocando un exceso de oferta de los productos agrícolas y pecuarios; como del transporte de los animales de abasto en frontera y sitios de expendio de carne.
Entre los puntos del manifiesto se destaca el pedido de garantizar la participación y representación de los pequeños y medianos productores de las diferentes cadenas productivas, en las Asambleas Productivas Provinciales; investigar el exceso de productos agrícolas y pecuarios, además de la sobre oferta de leche y animales menores pese a ser época de sequía y se tome las medidas de control inmediatas por parte de las autoridades competentes.
Así mismo, se plantea solicitar a las instituciones públicas de apoyo a la producción como el MAGAP y los Gobiernos Autónomos Descentralizados de la Provincia, presenten un informe técnico y su respectivo Plan de Contingencia frente a los daños y pérdidas ocasionadas por la sequía y el ineficiente sistema de control en frontera; y, presentar el manifiesto al Ministro de Agricultura, Acuacultura y Pesca y al Presidente de la República para el apoyo respectivo.
Verónica Serrano, presidenta de la Asociación Vuelta del Músico de Mira, participó en la mesa de diálogo de productores de fréjol y reconoció el apoyo recibido desde la Prefectura del Carchi, solicitando que se siga trabajando puesto que las siembras que realizaron se han perdido por la sequía.
“Es un buen trabajo que la Prefectura nos haga conocer la magnitud del daño causado por la sequía, ninguna otra institución ha tomado cartas en el asunto, pero esperamos que las demás autoridades planteen acciones para mitigar este daño”, dijo.
Por su parte, Mesías Mafla, presidente de la Corporación Sembrando un Futuro de Montúfar, fue parte de la mesa de diálogo de papicultores e hizo un llamado a organizarse, señalando que el problema es grave pero no se ha hecho pronunciamientos para hacerse escuchar.
“Estamos muy preocupados porque estos problemas que nos aquejan están afectando nuestra economía, dicen que con el Carchi no se juega, pero vemos que estamos quietos mientras en otras provincias ya hablan de levantamientos”, acotó.
El prefecto del Carchi Guillermo Herrera, explicó que se generó este espacio de diálogo para los productores a fin de determinar con exactitud sus necesidades, dadas las circunstancias adversas generadas por la falta de lluvia.
Herrera afirmó que desde la Prefectura, se dispuso la conformación de un equipo técnico que realizó un diagnóstico cuantitativo de la afectación en la provincia a causa de la sequía y hoy se facilitó la realización de estas mesas de diálogo para exponer este estudio y los productores puedan determinar sus necesidades más urgentes.
“Como Prefectura nos hemos preocupado de actuar frente a esta realidad difícil que atraviesan nuestros productores, pero es necesario que se sumen otras instituciones para mitigar los efectos principalmente causados por la sequía”, dijo.
Entre tanto los productores se encuentran organizando una reunión provincial de participación masiva en la que esperan contar con la presencia de autoridades de distintos niveles de gobierno para comprometer su apoyo.