Noticias ADE-Carchi
Es

Analizan perspectiva de género en producción de café

14 de Julio de 2016

El Consorcio del Gobiernos Provinciales del Ecuador (CONGOPE) y el Foro Nacional Permanente de la Mujer Ecuatoriana, a través de una consultoría realizaron un estudio sobre el aporte y rol de las mujeres en el desarrollo productivo de los sectores del café arábigo y maíz amarillo en 6 provincias del Ecuador (Carchi, Imbabura, Santo Domingo de los Tsáchilas, Los ríos, Manabí y Guayas).

Esta actividad en la provincia del Carchi se enfocó a los productores de café arábigo con el apoyo de la Prefectura del Carchi, en donde se realizó una valoración cualitativa y cuantitativa sobre las actividades que cumplen hombres y mujeres en torno a esta cadena productiva, además de determinar las oportunidades y desafíos utilizando como método los grupos focales.

De esta manera, en una reunión con caficultores realizada la semana pasada en Gualchán, se socializó el estudio presentando los aspectos encontrados en torno a las actividades no remuneradas y remuneradas en las mujeres rurales en torno a las cadenas productivas del café arábigo, quehaceres domésticos y participación.

El objetivo fue presentar la guía sociológica y metodológica sobre el manejo de los elementos relacionados con la equidad de género en los sectores productivos del café arábico y maíz amarillo como aporte a la gestión de los gobiernos provinciales del Ecuador para fortalecer sus capacidades institucionales, en la implementación de políticas y competencias respetando el principio de equidad de género, con significativo énfasis en el contexto de desarrollo rural.

Liliana Durán, representante del Foro de mujeres se refirió a la importancia de esta coordinación para lograr la construcción de la guía metodológica que permitirá incorporar la perspectiva de género en las cadenas productivas de la provincia que apoya de manera directa la Prefectura.

Para Durán estos insumos permiten tener mejores conocimientos para realizar el análisis de la situación, roles y aportes de las mujeres en la cadena productiva del café, dejando aspectos para la reflexión, análisis e implementación de políticas públicas que permitan disminuir las brechas entre hombres y mujeres.

“Gracias por todo el apoyo a la Prefectura del Carchi, dejamos entregando esta guía, primero para trabajar casa a dentro y sensibilizar sobre la temática con la finalidad de que sean ellos los portadores de la guía en territorio y mejoren las dinámicas entre hombres y mujeres y se reconozca el aporte de las mujeres en la producción del café arábigo”, acotó.

Edison Sandoval, presidente del gobierno parroquial de El Goaltal, reconoció el apoyo del equipo consultor y la Prefectura para este trabajo, en donde destaca la importancia de valorar la importancia del trabajo de las mujeres en las diferentes actividades productivas.

“Es importante que vayamos articulando este trabajo y juntos nos vayamos aplicando en este proceso y busquemos las alternativas para una verdadera inclusión, no solo en los temas productivos sino en todo ámbitos y lograr que la participación sea más activa”, expuso.

De su lado, Carlos Pabón, técnico de la dirección de desarrollo económico local de la Prefectura del Carchi, recalcó que el enfoque de trabajo desde la institución provincial está encaminado a mejorar la economía familiar con los proyectos productivos y que este aporte a través del estudio realizado es bienvenido para ir fortaleciendo el enfoque de mirarnos desde una misma óptica, sin distinciones de edades ni género; “estamos comprometidos a poner todo el esfuerzo necesario porque hacia allá estamos caminando al compartir estas experiencias y conocimientos seguro los pondremos al servicio de los demás”, dijo.

Finalmente el equipo consultor dio a conocer que en el transcurso de esta semana se entregará de manera formal a la Prefectura del Carchi el documento correspondiente a los resultados del estudio para que se puedan determinar las acciones a seguir y así mejorar las relaciones equitativas entre la ciudadanía de la provincia.

Todavía no hay comentarios
  • Faceless avatar thumb 70
    ¿Algo que decir?… comenta esta noticia
Descargas medios de comunicación