
Prefectos de la Mancomunidad del Norte y la Amazonía demandan del Gobierno nacional pago de deuda y apoyo para afrontar el fenómeno del niño
La sede del CONGOPE en Quito sirvió para que las prefecturas de la Mancomunidad del Norte (Carchi, Esmeraldas Imbabura y Sucumbíos) y la Mancomunidad de la Amazonía (Pastaza, Zamora, Morona Santiago, Orellana y Napo) mediante rueda de prensa este 3 de febrero den a conocer y a su vez exigir la transferencia de recursos por parte del Estado a las prefecturas.
De acuerdo a los datos presentados por las prefecturas, el Gobierno central mantiene una deuda pendiente desde el año 2014 por temas de de transferencia de recursos económicos, devolución del IVA y transferencia de recursos por competencia de riego.
Guillermo Herrera prefecto del Carchi explicó que el Gobierno adeuda a los gobiernos autónomos del norte son alrededor de 39 millones de dólares, en lo que respecta al Carchi se adeuda más de 5 millones de dólares. ““A la crisis económica del Carchi por la devaluación del peso colombiano y la falta de políticas para la reactivación, hoy se suma la falta de recursos por la deuda del Gobierno y la emergencia por la sequia que están viviendo nuestros campesinos. Requerimos en forma urgente la atención del Gobierno Nacional y hoy lo estamos pidiendo a través del diálogo”, dijo Herrera.
Por su parte Antonio Kubes prefecto de Pastaza y presidente del CONGA también expresó su reclamo ante la falta de recursos por parte del Estado, dijo que es un error del presidente encajar como enemigos a quienes piensan distinto, yo no estoy en contra del Gobierno pero necesitamos los recurso que conforme a la constitución lo establece, son 41 millones de dólares que nos deben” acotó
A este sentimiento se sumaron los Prefectos de Imbabura, Pablo Jurado, Esmeraldas Lucía Sosa, Sucumbíos Guido Vargas y Pastaza Antonio Kubes quien estuvo en representación de los prefectos de la Amazonía.
Guido Vargas. Hemos sido afectados y desde el mes de noviembre nos adeudan cerca de 6 millones de dólares de las alícuotas tampoco nos han devuelto los recursos por concepto del IVA, estamos atravesando la peor de las crisis.
Esmeradas está afectada especialmente en la competencia de riego y drenaje, desde el año 2015 nos adeudan más de 14 millones de dólares. Hemos sigo golpeados por las lluvias y el desbordamiento de todos los ríos causando tremendas inundaciones y no hay un plan de compensaciones y no se construyó los muros al margen de los ríos. Existen actualmente muchas familias que lo han perdido todo y no hay un plan nacional. Hemos declarado emergencia rural vial.
Prefecto de Imbabura. Hemos pedido al ministerio de fianzas que se trasfiera los recursos por competencia del agua y del IVA a través del CONGOPE pero no se ha cumplido con el calendario de pago. Nos adeudan cerca de 8 millones de dólares, SOLICITAMOS QUE HAYA la sensibilidad necesaria y el Gobierno nos apoye.