
Estudiantes conocen la belleza del noroccidente del Carchi
Como parte del proyecto “Recorriendo tu provincia” que promueve la Prefectura del Carchi a través de las Áreas de Turismo y la Escuela de Campismo y Deportes de Aventura de la Casa de la Juventud, el pasado jueves se desarrolló un recorrido al noroccidente de la provincia con 20 niños y niñas del séptimo año, paralelo “D” de la Unidad Educativa Cristóbal Colón de Tulcán.
El objetivo es promover los sitios turísticos de la provincia incentivando la visita de las personas para dinamizar la economía de cada uno de los sectores. La institución provincial financia el transporte, en tanto los educandos costean su alimentación.
Este recorrido contempló la visita a la comunidad de Chilmá Bajo, en donde vivieron la experiencia de conocer sobre el cultivo y producción de mora y granadilla, adicionalmente llegaron hasta los petroglifos de este sector para conocer una muestra de nuestros antepasados impregnada en una piedra, que a decir de expertos, sería una especie de mapa.
Así mismo, disfrutaron de las maravillas que brinda la naturaleza en el balneario de la parroquia El Chical, en donde se dieron un baño en las aguas de ríos Pablo y Blanco que unen sus caudales en este hermoso sector. Luego visitaron el Centro de Procesamiento de los derivados de la caña de azúcar perteneciente a la asociación de productores Pindical, en donde degustaron de un natural jugo de caña y adquirieron la tradicional panela.
Andrés Villarreal, padre de familia que acompañó a la delegación en este recorrido, se mostró complacido, catalogando esta visita como espectacular, por cuanto los niños disfrutaron de la naturaleza. “Gracias a la guía de los técnicos de la Prefectura los niños y niñas vivieron momentos inolvidables en esta aventura, estamos satisfechos y ojalá que con la bendición de Dios y la apertura del señor Prefecto haya una nueva oportunidad para realizar este tipo de actividades”, dijo.
Por su parte, Raimundo Cadena, docente responsable del grupo excursionista, se refirió a la actividad como una experiencia inolvidable, destacando la coordinación y el éxito de toda la jornada. “Agradecemos al señor prefecto por brindarnos este apoyo muy significativo para los niños y niñas, porque si damos conocimientos en un aula, trasladarnos a lugares nos fortalece en el aprendizaje de mejor manera”, sostuvo.
Así mismo, Luis Reascos, técnico del Área de Turismo de la Prefectura del Carchi, manifestó que esta iniciativa genera la concientización y amor por nuestra tierra, porque muchas veces se las personas eligen destinos de otros lugares cuando nuestra provincia tiene una variedad de sitios llenos de magia y encanto, únicos en el país.
“Vamos a seguir masificando esta iniciativa principalmente con la niñez de la provincia, porque ellos son la esperanza para el cuidado y protección de nuestro entorno, así conocen y aprenden a valorar más su tierra”, expuso.
Anteriormente con estudiantes de otras unidades educativas ya se visitaron sitios como el nuevo puente biprovincial ubicado en el sector de Chinambí, así como la parroquia de El Goaltal en el cantón Espejo.