
Prefectura del Carchi y CONAGOPARE firman convenio interinstitucional
Con la presencia de representantes de los gobiernos parroquiales rurales del Carchi, Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador sede Carchi y autoridades de la Prefectura del Carchi, ayer se desarrolló una reunión de trabajo y se firmó un importante convenio marco.
La suscripción del documento legal interinstitucional tiene como finalidad promover y conservar la institucionalidad local a través de la revalorización cultural ancestral rural, entre la Prefectura del Carchi, el CONAGOPARE - Carchi y los gobiernos autónomos descentralizados parroquiales rurales del Carchi.
Las actividades específicas son promover espacios públicos seguros e inclusivos para el disfrute colectivo y el aprovechamiento del tiempo libre, practicando y valorando la cultura y la sabiduría local rural de los 26 GAD´s parroquiales del Carchi; potencializar la cultura ancestral compartiendo el arte de la música, danza fortaleciendo nuestros talentos representativos locales en fechas históricas de relevancia; y, posibilitar el crecimiento integral de la red cultural de las parroquias y comunidades rurales, mediante el desarrollo de expresiones culturales y artísticas locales.
Uno de los compromisos del convenio es que la Prefectura del Carchi destine 2500 dólares para cada uno de los gobiernos parroquiales rurales del Carchi para la revalorización cultural ancestral, previa la presentación del respectivo proyecto de fortalecimiento de la identidad cultural; y, coordinar con cada GAD parroquial para la elaboración y presentación de proyectos específicos en los que se sustente los valores comprometidos por el GAD de la Provincia del Carchi, así como los de la respectiva contraparte de cada GAD Parroquial, así como establecer la modalidad de ejecución.
Vicente Caicedo, presidente del Gobierno Parroquial de Tobar Donoso, calificó el encuentro como fructífero debido a que se informó de muchos temas que ante son conocía debido a que regenta la parroquia más alejada de la capital provincial.
“Nosotros vemos muy bien esta reunión y de nuestra parte esperamos seguir trabajando de la mejor manera junto a la Prefectura del Carchi por el beneficio de nuestras comunidades”, dijo.
Por su parte Wilmer Tulcán, presidente del Gobierno Parroquial de Urbina, se refirió de manera positiva a la participación en este encuentro interinstitucional, ratificando que existe una buena relación con la institución provincial para la ejecución de obras de manera conjunta.
“Felicito esta iniciativa de la Prefectura del Carchi porque nos permite articular mejor el trabajo, el apoyo que nos brinda en diferentes áreas, esperamos seguir trabajando este año con esa misma predisposición por el bien de nuestra parroquia y sus comunidades”, acotó.
De su lado el prefecto del Carchi Guillermo Herrera, dio a conocer que el porcentaje de inversión de la institución provincial en el sector rural es el de mayor porcentaje respecto del presupuesto, en razón de las obras a través de convenios con los gobiernos parroquiales y obras directas atendiendo a las competencias; y, que sólo un 5% se destinaría a sectores urbanos por proyectos específicos.
“Como Prefectura estamos abiertos a seguir trabajando con todos los niveles de gobierno como son los gobiernos parroquiales, municipales a fin de aportar al desarrollo de cada uno de los sectores de nuestra provincia, de nuestra parte está hecho el compromiso con este convenio, esperamos reciprocidad y que el diálogo y los acuerdos nos lleven a buen puerto”, subrayó.
Al finalizar el evento se realizó un compromiso de realizar un nuevo encuentro para el próximo día miércoles 20 de enero, a partir de las 10 horas, con la finalidad de socializar las competencia ambiental y sus implicaciones y aprovechar para dar a conocer el cronograma de intervenciones en lo que a mantenimiento vial se refiere.