
MÁS DE 470 HECTÁREAS DE CULTIVOS DE LA PARROQUIA SAN VICENTE DE PUSIR CONTARÁN CON RIEGO TECNIFICADO
Camilo Insuasti representa a 233 familias de la Parroquia San Vicente de Pusir, que se dedican principalmente a la actividad agrícola, pues es uno de los ejes principales sobre los que se desenvuelve la economía de ese sector, donde cultivan aguacate, mango y frutos cítricos entre otros productos.
Algunos de los desafíos con los que se enfrentan, especialmente en época de verano, es la escasez de agua por lo que llegan a perder cosechas, según don Camilo, el riego que aplican es por inundación, que lo llevan haciendo desde hace más de 50 años, pero esa técnica no les ha permitido una adecuada distribución del recurso hídrico entre todos los agricultores de la zona.
En ese contexto, la Prefectura del Carchi, preocupada por mejorar la calidad de vida de esa población, realizó la firma de un importante contrato para la rehabilitación, implementación y almacenamiento del sistema de riego San Vicente de Pusir, además del mejoramiento del sistema de riego el Tambo.
Según Teresa Villarreal, Directora de Recursos Hídricos de la institución provincial, el monto presupuestado para el proyecto es de 406.632,09 dólares y estará a cargo del contratista Mario Alomoto.
“este tipo de proyectos permiten optimizar el uso del agua y utilizarlo de manera eficiente y óptima” acotó.
El presidente de la Junta de regantes, Oswaldo Aldas, mencionó que son más de 470 hectáreas las que contarán con riego tecnificado, permitiendo mejorar la economía y producción de los agricultores.
“Las principales aspiraciones que tenemos es mejorar las condiciones de vida de cada usuario, pues todos somos regantes, productores y comerciantes, además con esta obra abarataremos costos de producción y mejoraremos la condición de los suelos”.
Guillermo Herrera, Prefecto del Carchi, mencionó que los agricultores al contar con este sistema de riego, podrán utilizar de manera eficiente el recurso hídrico a través de infraestructura de riego tecnificado parcelario, además de recibir apoyo técnico para desarrollar prácticas ambientales y de economía productiva, así como respaldar la comercialización de sus productos.
#TrabajamosPorTi