Es

Prefectura trabaja en la vía Pusir Grande – Piquiucho del cantón Bolívar.

28 de Marzo de 2017

Un comité ciudadano conformado por representantes de la parroquia San Vicente de Pusir, es el encargado de hacer el seguimiento de la construcción del asfaltado de la vía Piquiucho – Pusir Grande, que la ejecuta la Prefectura del Carchi, con la finalidad de fortalecer el comercio y la economía de estas zonas del cantón Bolívar.

Es el tercer asfaltado que se construye en este cantón y forma parte del proyecto “Vías de la Producción”. La primera obra se la construyó en el año 2014 para los sectores Piquiucho – Caldera – San Rafael de 10 kilómetros, una segunda que se ejecuta en la vía San Rafael – Monte Olivo de 9 kilómetros.

El pasado viernes 24 de marzo del año en curso, la autoridad provincial acompañado por funcionarios y técnicos de la dirección de obras públicas, mantuvieron una reunión de trabajo con los usuarios de esta vía y además Herrera posesionó a los integrantes del comité veedor Meledio Salazar, Sigifredo Colorado, Alberto Jaramillo, Elena Guerrero, Yolanda Salcedo Luis Espinoza, Camilo Insuasti y Marco Llerena.

Javier Chacón, coordinador de infraestructura vial del GAD Carchi, manifestó que actualmente se cumplen labores relacionados a: excavación de suelo y ampliación de la vía (avance 4km), la próxima etapa comprenderá: drenaje, colocación de material para la capa de rodadura (sub base, base y doble tratamiento superficial).

Informó que el asfaltado de la vía Pusir Grande – Piquiucho, tiene una longitud de 6.5 kilómetros con una inversión de 700.000 dólares. Además señaló que beneficia a tres mil habitantes.

Luis Espinoza, dirigente de la comunidad de Pusir Grande, mencionó que el trabajo que ejecuta el prefecto del Carchi en la vía  permitirá que los habitantes del sector den un paso importante en relación al desarrollo económico, comercial, agrario y turístico de la zona”,

Por su parte Guillermo Herrera, indicó que esta obra se enfoca dentro del plan vial para el desarrollo productivo y se suma a las que se están construyendo en Julio Andrade, Canchaguano y Monte Olivo, por un monto superior a los siete millones de dólares. Recalcó el trabajo que tiene que cumplir el comité veedor en los procesos de construcción y comprometió el apoyo a todos los beneficiarios para que apoyen a la prefectura cuando requieran su ayuda. 

Todavía no hay comentarios
  • Faceless avatar thumb 70
    ¿Algo que decir?… comenta esta noticia
Descargas medios de comunicación