Es

Prefecto Herrera atiende necesidades de las comunidades de la parroquia La Libertad

25 de Julio de 2016

Fortaleciendo los procesos de participación ciudadana el prefecto Guillermo Herrera junto a su equipo de directores y técnicos de la Prefectura del Carchi, hizo un recorrido por varias comunidades y barrios de la parroquia La Libertad del cantón Espejo, con la finalidad de receptar las necesidades que tienen las poblaciones de estos sectores.

Barrio San Vicente Alto

La primera visita realizada fue en el barrio San Vicente Alto, donde se reunió con la comunidad dirigida por el señor Pedro Canacuan, quien manifestó la necesidad de reconstruir el puente metálico que une su barrio con los moradores de San José de Chabayan. El Prefecto ofreció su apoyo para dar mantenimiento al puente y ensanchar el río para evitar desbordes y con ello accidentes.

Comunidad San Francisco

En la Comunidad San Francisco, alrededor de 30 comuneros acompañaron a la autoridad provincial a recorrer los caminos vecinales que llevan a tierras netamente productivas. Precisamente el Prefecto pudo verificar el mal estado de estas ante lo cual comprometió su apoyo para realizar el mantenimiento vial. Trabajos que durarán alrededor de un mes.

Luego del recorrido la autoridad y los habitantes del sector de San Francisco, mediante una asamblea de participación llegaron a los siguientes compromisos:

  • Presentación de un plan y cronograma de trabajo de mantenimiento vial en los caminos vecinales de San Francisco, a cargo del Ing. Paredes técnico de Obras Públicas de la Prefectura del Carchi.
  • Envío de un equipo caminero compuesto por una motoniveladora, una retroexcavadora y dos volquetas.
  • Gestión por parte de la concejal Jenny Cadena ante el Municipio del cantón Espejo, para la prestación de una volqueta, un rodillo y el permiso correspondiente para sacar el material de la mina de la zona.

Luis Erazo, Iván Escobar y Cástulo Torres dirigentes del sector reconocieron el trabajo de la Prefectura en el mantenimiento de las vías realizado el año anterior y hoy por el apoyo solicitado en vista que en esta zona se debe caminar de 2 a 3 km. para sacar un tanque de leche. De ahi la necesidad de que los caminos estén en buen estado.

 Jesús del Gran poder

En la comunidad Jesús del Gran Poder los dirigentes de la Junta de Regantes hablaron del apoyo para proyectos de riego en vista de que es una zona netamente productiva,  diariamente sacan alrededor de 80.000 litros de leche. Especificamente requieren de un proyecto de riego como solución a los problemas en tiempo de sequia, además de capacitacitaciones para el manejo administrativo de la Junta de Riego. Hugo Flores, Presidente de la Junta de Agua solicitó reservorios para el almacenamiento del líquido para provecharlos en épocas de invierno.

Holger Fuertes director de Recursos Hídricos de la Prefectura del Carchi, habló de las competencia de riego que tiene la entidad pública y de la falta de recursos para la ejecución inmediata de  proyectos debido al retraso de recursos desde el año 2015.

  • El Prefecto se comprometió a iniciar los estudios para determinar las soluciones más idoneas, que permitan el aprovechamiento del agua de riego y abrevaderos para mjorar la produión del sector.

 

Comuna La Libertad

En horas de la noche Guillermo Herrera terminaba su recorrido sin antes dialogar con  los representantes de la Comuna Ancestral de Indígenas Pastos de La Libertad, donde su clamor es el agua de riego en vista de que la zona se abastece de una misma quebrada que distribuye el recurso a otras comunidades.

La Prefectura esta realizando una consultoría para determinar cuanta agua existe en la Quebrada de Baños para aprovechar el agua y mejorar la calidad de vida de 220 familias.

Los compromisos que hizo el prefecto Herrera fueron:

  • Con los resultados de la consultoría preparar un estudio para la distribución equitativa del agua en esta zona y en base de ello generar un proyecto que mejore la producción del sector.
  • El Ing. Holger Fuertes mencionó como alternativa el trabajo de las microempresas de riego para este sector, donde el trabajo conjunto entre la Prefectura y la comunidad logrará distribuir equitativamente el agua de riego para todas las comunidades.

Jorge Cuásquer, Gilberto Villarreal y Antonio Flores agradecieron por las obras realizadas en las omunidades y las soluciones a las que llegaron con sus habitantes.  

Terminado el día el Prefecto del Carchi se compromotió a dar mantenimiento a cerca de 30 km. de la Parroquia La Libertad, además de los estudios para ejecutar proyectos de riego para apoyar la producción de la zona.  Finalmente invitó a los moradores a ser parte de los presupuestos participativos que se realizarán del 1 al 10 de agosto.

Todavía no hay comentarios
  • Faceless avatar thumb 70
    ¿Algo que decir?… comenta esta noticia
Descargas medios de comunicación