Noticias ADE-Carchi
Es

Entrega de herramientas aporta a productores de San Vicente de Pusir

8 de Marzo de 2016

El pasado fin de semana, agricultores y fruticultores de la parroquia San Vicente de Pusir se beneficiaron de la entrega de 124 kits de herramientas, 97 bombas estacionarias y 60 desbrozadoras o podadoras, como parte del proyecto de implementación y manejo de frutales para el mejoramiento de la producción agrícola.

Este proyecto se ejecuta con el aporte conjunto de instituciones como la Prefectura del Carchi, Gobierno Municipal de Bolívar, Gobierno Parroquial de San Vicente de Pusir, Programa del Buen Vivir Rural y una contraparte de los actores con derecho con una inversión total de 243.531,45 dólares.

El objetivo fundamental es incorporar cultivos de frutales a la producción agrícola de las familias participantes y fortalecer las capacidades técnicas y organizacionales de las familias a través de un proceso de capacitación y así contribuir al mejoramiento de los ingresos económicos de 124 familias de la Asociación Agroecológica Los Chasquis de las comunidades  San Vicente de Pusir  y Tumbatú a través del manejo agroecológico de frutales.

El proyecto se orienta a la diversificación de la producción, mediante la incorporación de árboles frutales (aguacate, mango, limón y  mandarina), para mejorar el entorno productivo con rendimiento sostenido que garanticen la generación de ingresos familiares y el incremento de valor de los predios.

De igual manera se busca mejorar las condiciones económicas de las  familias y disminuir el uso de los plaguicidas ya que es una zona en la cual predomina el cultivo de ciclo corto como fréjol, pimiento y ají, y que para el control de plagas y enfermedades son muy exigentes en la utilización de productos químicos.

Mercedes Pantoja, técnica de la Asociación Agroecológica Los Chasquis, explicó el aporte en cofinanciamiento de las diferentes instituciones en sus dos componentes como son la implementación de frutales y el fortalecimiento de capacidades.

Se ha trabajado en la dotación de plantas de mango, aguacate, cítricos y entrega de fertilizantes; en tanto, en segunda instancia se dictaron talleres sobre injertos, podas, manejos, controles fitosanitarios, fertilización y abonadura”, acotó.

De su lado, Luis Fernando Santacruz, técnico de la Dirección de Desarrollo Económico Local de la Prefectura el Carchi, agradeció la invitación al evento y felicitó a la Asociación Agroecológica Los Chasquis por su accionar como entidad ejecutora en este proyecto.

“El Prefecto Guillermo Herrera, ha encomendado brindar todo el apoyo incondicional para el proyecto de la cadena de frutales. Ahora la maquinaria queda en sus manos, es para beneficio de ustedes y así puedan mejorar su situación económica y con ello la calidad de vida”, señaló.

Por su parte, Cosme Julio Chávez, presidente del Gobierno Parroquial de San Vicente de Pusir, destacó el apoyo de las instituciones como la Prefectura del Carchi porque con esto se busca diversificar la producción en San Vicente de Pusir y así mejorar el nivel de vida de la población.

“Esto nos ha dado frutos y éxitos porque de alguna manera, hemos visto como la vida ha ido mejorando, este proyecto tiene varias etapas, una es la asociatividad, sigue el ser competitivos y deseamos llegar a la comercialización, cuando logremos eso será lo que más hemos anhelado”, sostuvo.

Todavía no hay comentarios
  • Faceless avatar thumb 70
    ¿Algo que decir?… comenta esta noticia
Descargas medios de comunicación