Es

Prefectura realizará intercambio de experiencias del proyecto PRODECARCHI-INPANDES

2 de Julio de 2018

En el marco de intercambio de experiencias que se realizará en la ciudad de Tulcán del 2 al 6 de julio, la Prefectura del Carchi a través de la Dirección de Cooperación Internacional compartirá los trabajos ejecutados del proyecto Prodecarchi-Inpandes con 11 delegaciones de la sociedad civil de cada municipio integrante de la “inter-cuenca del Lago Titicaca” de los país de Perú y Bolivia.

Uno de los objetivos de esa actividad consistirá en el  intercambio de lecciones aprendidas en la implementación de las dos subvenciones apoyadas por INPANDES, con el propósito de mejorar las capacidades instaladas en los Gobiernos Locales en la Gestión Transfronteriza, y con ello insertarse de una mejor manera a las estructuras que los Países Miembros de la CAN tienen actualmente.

Autoridades locales de la Inter-cuenca binacional del Lago Titicaca de Perú y Bolivia se desplazarán a la sede de la Institución Provincial en la ciudad de Tulcán en la Zona de Integración Fronteriza–ZIF Colombia -Ecuador para tener la oportunidad de disponer de información de primera mano sobre cuál fue la estrategia de abordaje y solución de problemas en el ámbito binacional, con enfoque transfronterizo. Los temas que será tratados son:

  • Gestión Transfronteriza
  • Gestión de Cuencas Binacionales

 La metodología consistirá en una reunión de dos días que se  efectuará mediante un taller participativo, se presentarán las experiencias y buenas prácticas ambientales y sostenibles, además se tiene previsto realizar una visita a la zona de implementación de cada subvención para conocer en el terreno el trabajo de las intervenciones.

Cabe resaltar que la socialización de estas experiencias permitirá que otros países se interesen y quieran elaborar un plan de réplica para dar continuidad a la intervención de Prodecarchi-Inpandes.

Rosmery Pillajo, Directora de Cooperación internacional manifestó que los resultados del intercambio estarán enfocados en demostrar a otras regiones de la zona de frontera el manejo adecuado de la cuenca, asimismo informó sobre la visita del director de Autoridad Autónoma Binacional del Lago Titicaca (ALT),  Juan Ocola, quién en días anteriores constató el manejo apropiado de la cuenca en Carchi.

“En el sector del lago Titicaca hay similitudes geográficas e hidrográficas que permitirán efectuar los mismos mecanismos que lo hemos hecho en Carchi, es por eso que el director trae una delegación para constatar como nosotros trabajamos en la cuenca, proceso que viene desde el 2009”, acotó.

Guillermo Herrera, Prefecto del Carchi, resaltó la importancia de que el proyecto haya llegado al interés de otros países y que mejor que visiten la provincia para constatar los resultados alcanzados con dicho plan.

Click en la imagen para acceder al archivo fotográfico. Prefectura realizará intercambio de experiencias del proyecto PRODECARCHI-INPANDES

Todavía no hay comentarios
  • Faceless avatar thumb 70
    ¿Algo que decir?… comenta esta noticia
Descargas medios de comunicación