
Prefectura del Carchi impulsa el trabajo artesanal
La Prefectura del Carchi firmó un convenio de apoyo al gremio artesanal con el objetivo de impulsar el desarrollo empresarial de artesanos del Carchi mediante el impulso del conocimiento que generen capacidades técnicas y la dotación de kits de trabajo para dinamizar sus actividades productivas.
El fortalecimiento de las capacidades técnicas a través de capacitaciones en temas de interés común como; computación, motivación, y temas específicos en las ramas de mecánica, sastrería, belleza, construcción civil, otros, de acuerdo a la especialización y el requerimiento de los grupos de interés; además del equipamiento y herramientas de trabajo.
Ramiro Narváez, Director de Desarrollo Económico y Social manifestó que este proyecto nace como resultado de varias reuniones con los diferentes gremios donde se priorizaron temas de capacitación en función de las necesidades y debilidades de cada uno de ellos con la finalidad de que la capacitación o equipamiento con el objetivo de que se inserten a las múltiples demandas que el mercado global.
Jaime Montilla, representante del Gremio Electrónico manifestó que la mano artesanal de la provincia siempre ha trabajado de la mano de la Prefectura y es grato que las dotaciones se realizarán en base a la necesidad de los diferentes integrantes.
Oscar Velasco, representante del gremio construcción resaltó que gracias al fortalecimiento con equipos técnicos y tecnológicos se va a facilitar el trabajo de los integrantes del gremio.
Jorge Guerrero, en representación del gremio de sastres y modistas enfatizó en lo necesarias y productivas que son las capacitaciones que se realizan por parte del equipo de funcionarios de la Prefectura para mantenerse actualizados en sus conocimientos.
El Prefecto Guillermo Herrera destacó que desde hace varios años se viene realizando las gestiones necesarias para mejorar la infraestructura de cada gremio y solventando las necesidades de cada uno de los miembros.
“Apoyarles siempre ha sido nuestro compromiso, buscando alternativas y apoyarlos en sus actividades diarias para impulsar su trabajo, porque ustedes mueven la economía de la provincia”.
En total se beneficiarán 139 artesanos que son parte de la Federación de Artesanos Profesionales del Carchi.
Las capacitaciones estarán dirigidas a temas sobre prevención de riesgos laborales y su participación de los diferentes eventos de capacitación de temas administrativos como atención al Cliente, marketing, inteligencia financiera, emprendimiento y motivación.
Click en la imagen para ingresar al archivo fotográfico.