
Seguridad alimentaria llega a familias del cantón Espejo
El pasado lunes en la ciudad de El Ángel tras un emotivo acto se realizó el lanzamiento del proyecto de Seguridad Alimentaria para el cantón Espejo, como resultado de un trabajo conjunto entre la Prefectura del Carchi y el Gobierno Municipal de la localidad, en donde se invierte 55 mil dólares, para atender a más de 200 familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
El Programa Carchi Seguridad Alimentaria tiene como componentes la capacitación en temas de nutrición, entrega de raciones alimenticias, almuerzo escolar; y, huertos familiares, involucrando a organizaciones de productores de frutas y verduras quienes proveen de estos productos y alimentos no perecibles de manera semanal y mensual en las escuelas, aportando de manera directa a sectores de atención prioritaria de los cantones Tulcán, Huaca, Montúfar, Bolívar y Espejo.
Para Martha Enríquez, usuaria del proyecto, este apoyo es fundamental para las familias, dada la dificultad económica que atraviesan permitiendo acceder a productos sanos, nutritivos y de manera gratuita para garantizar la buena alimentación de las familias.
“De mi parte estoy muy agradecida con las autoridades que hicieron posible esto, principalmente al señor prefecto, a quien pido que siga adelante y que esto llegue a toda la provincia”, dijo.
Por su parte, Blanca Játiva técnica de la Prefectura del Carchi que trabaja en el proyecto, manifestó su satisfacción de poder llegar a más familias en la provincia con una atención adecuada en un tema tan trascendente como es la alimentación.
“Llevo varios años en esta actividad y no he encontrado una satisfacción tan grande como el poder llegar con nuestro trabajo a las personas que más lo necesitan y hacer realidad ese sueño de construir el bienestar para nuestra provincia”, enfatizó.
De su lado, el prefecto del Carchi Guillermo Herrera, se refirió a la importancia de trabajar con las personas que más lo necesitan y más aún en un tema tan importante como es la adecuada alimentación, principalmente de niños y niñas y de esta manera consuman productos ricos en vitaminas y proteínas que ayuden a un adecuado crecimiento.
“Esta es la forma como rendimos homenaje a los habitantes de nuestro querido cantón Espejo en sus 82 años de vida política y administrativa, lo hacemos uniendo esfuerzos, con obras, con trabajo responsable y honesto”, señaló.
El programa de Seguridad Alimentaria recibe el apoyo en cooperación del Programa Mundial de Alimentos (PMA), y en estos dos años de gestión se ha invertido un total de un millón ochocientos mil dólares en esta actividad, llegando a atender a más de 3356 niños y niñas con la alimentación escolar y 1200 familias a través de la entrega de raciones alimenticias.