
Seguridad alimentaria llega al cantón Bolívar
Como parte de un convenio interinstitucional entre la Prefectura del Carchi y el Gobierno Municipal de Bolívar, esta semana se realizó el lanzamiento del proyecto “Carchi Seguridad Alimentaria” que aportará con capacitación y entrega de raciones alimenticias a más de 200 familias.
El objetivo del proyecto es implementar un modelo integral de intervención en Seguridad Alimentaria en la provincia del Carchi, con la participación de familias de atención prioritaria, incluyendo la participación de pequeños productores agropecuarios articulándose a la transformación de la Matriz Productiva.
El trabajo en la comunidad inició con un diagnóstico realizado por técnicos de las dos instituciones quienes identificaron a familias de atención prioritaria en Monte Olivo, San Rafael, San Vicente de Pusir, Tumbatú, Pusir Grande, García Moreno, El Molino, Yazcón, Los Andes, Cayalés, La Cruz, San Francisco, Cúnquer, Chulunguasi, El Izal, Bolívar, Cuesaca, Chután; y, Cuarantún.
El proceso de seguridad alimentaria consiste en capacitar en temas como: grupo de alimentos, alimentación para lamadre embarazada y lactante, para niños de 0 a 3 años, niños escolares y adolescentes, alimentación familiar, alimentación para adulos mayores, desparasitación, manipulación de alimentos, cambio climático, violencia intrafamiliar y equidad de género.
Este proyecto cuenta con una inversión de 48 mil dólares en donde además aporta a los pequeños productores agropecuarios quienes dispondrán de sus productos para la entrega de las raciones alimenticias a través del punto de venta Carchi Productivo ubicado en la ciudad de Bolívar.
Graciela Obando, oriunda de García Moreno, en nombre de los beneficiarios agradeció a las autoridades por la entrega de las raciones alimenticias, cuya primera entrega se efectivizó ese mismo día y reconoció que durante el tiempo que viene tendrán buena alimentación para las familias. “Quiero agradecer especialmente al economista Guillermo Herrera, felicitarle y desearle que siga trabajando con nosotros, por toda la provincia y que Dios les bendiga”, acotó.
Por su parte, el burgomaestre del cantón Bolívar Jorge Angulo, expuso sobre lo positivo que ha sido el trabajo mancomunado entre las dos instituciones y comprometió públicamente al prefecto del Carchi para que pese a cualquier circunstancia sigan trabajando juntos por el bienestar de Bolívar y el Carchi.
“Te felicito Guillermo y a su brazo derecho Melvita Cadena porque sacó la cara por los carchenses ante la desatención del gobierno. Los hombres de honor trabajamos como sea, a veces lo importante es empeñar la palabra y cumplir con lo que se ofrece”, expuso.
De su lado, Guillermo Herrera, prefecto del Carchi, ratificó su compromiso de trabajo con los bolivarenses a quienesinvitó a alimentarse de manera saludable, reconociendo que muchas veces se desperdician alimentos que tienen los nutrientes, vitaminas y otros elementos esenciales para la nutrición que permiten el desarrollo adecuado principalmente de la niñez.
“Para implementar este proyecto hace falta la decisión de las autoridades, los fondos de las dos instituciones ahora permiten que 200 familias del cantón Bolívar puedan contar con una alimentación saludable y ahora el compromiso también es de ustedes de mejorar los hábitos alimenticios y así derrotar a la desnutrición de la provincia”, dijo.