
Artesanos del Carchi se capacitan para mejorar su servicio
El fortalecimiento de las capacidades técnicas a través de capacitaciones en temas de interés común como: computación, motivación, y temas específicos en las ramas de mecánica, construcción civil y otros, son algunas de las actividades implementadas por la Prefectura del Carchi, actividades que sirven al gremio de artesanos para su especialización mismos que son complementados con el equipamiento y herramientas de trabajo.
El año pasado la Prefectura del Carchi firmó un convenio de apoyo al gremio artesanal con el objetivo de impulsar el desarrollo empresarial de artesanos del Carchi mediante el impulso del conocimiento que generen capacidades técnicas y la dotación de kits de trabajo para dinamizar sus actividades productivas.
Ramiro Narváez, Director de Desarrollo Económico y Social manifestó que este proyecto nace como resultado de varias reuniones con los diferentes gremios donde se priorizaron temas de capacitación en función de las necesidades y debilidades de cada uno de ellos con la finalidad de que la capacitación o equipamiento con el objetivo de que se inserten a las múltiples demandas que el mercado global.
Wilson Benítez, representante del gremio de maestros de la construcción civil se mostró agradecido con la institución provincial, para el artesano estas capacitaciones son de mucha ayuda ya que les permite estar acorde a las nuevas exigencias en cuanto a técnicas deconstrucción se refiere. “Esto nos ayuda a tener más conocimientos y por ende podemos ofertar a nuestros clientes nuestros servicios¨ dijo.
Además se realizó un pedido hacia la prefectura con la finalidad de apoyarles con un curso certificado en lo que respecta a seguridad industrial, como una exigencia desde el Ministerio de Trabajo debido al riesgo que demanda las acciones que realizan los artesanos en su oficio diario.
“Apoyarles siempre ha sido nuestro compromiso, buscando alternativas y apoyarlos en sus actividades diarias para impulsar su trabajo, porque ustedes mueven la economía de la provincia” expresó.
Los artesanos recibieron herramientas y equipamiento de trabajo como una ayuda complementaria a las capacitaciones.