
Prefectos de la Mancomunidad del Norte aprueban presupuesto y firman convenio con el MAE
El 21 de febrero del año en curso, en la provincia de Esmeraldas se llevó a cabo la sesión ordinaria de las prefecturas que conforman la Mancomunidad del Norte; Carchi, Esmeraldas, Imbabura y Sucumbíos. Como parte de esta reunión se aprobó el presupuesto para el año 2018.
Durante el informe presentado se estipuló, tener un acercamiento con los ministerios de Obras Públicas, Cultura, Ambiente, Cancillería y Productividad, a fin de establecer mecanismos de trabajo, que gestionen recursos que financien obras en cada uno de los territorios que conforman la mancomunidad.
Uno de los puntos importantes fue la autorización a la presidenta de la Mancomunidad, Lucía Sosa, para que sea a través de ella la gestión de buscar financiamiento a los gobiernos provinciales, para ser sujetos de crédito ante el Banco Interamericano de Desarrollo.
La Prefectura de Esmeraldas en su intervención destacó la unión existente entre las prefecturas de la Mancomunidad que están sumando fuerzas para que sus pedidos sean visibilizando por el actual Gobierno.
“Ahora estamos siendo tomados en cuenta como una verdadera Mancomunidad, estamos trabajando juntos para que los recursos lleguen” expresó.
Terminada la sesión, se llevó a cabo la firma de un convenio marco entre el Ministerio del Ambiente y la Mancomunidad del Norte, con el objeto de canalizar acciones, previo a la presentación de informes de cada Gad Provincial y, de esta manera gestionar recursos a ser implementados de acuerdo al plan de ordenamiento territorial.
Guillermo Herrera expreso su complacencia de poder trabajar junto a los GAD’s del norte como un ejemplo de ordenamiento y planificación establecida.
“Esto demuestra lo fortalecido que estamos y seguimos trabajando juntos, gestionando recursos para nuestros proyectos ambientales” dijo.
Por su parte Tarsicio Granizo se mostró satisfecho con el trabajo hecho, ya que esto demuestra la preocupación de los entes gubernamentales, de gestionar recursos en los territorios, además, hizo un llamado de atención a los GAD`s municipales de preocuparse en hacer obras que beneficien a la sociedad.
“Como esperan vivir bien si no tienen agua, y como quieren tener agua si no cuidan sus bosques, se dedican hacer otras obras como coliseos en vez de hacer obras que garanticen la vida” recalcó.
La reunión se desarrolló de la mejor manera, recalcando los puntos importantes de las autoridades y llegando a resultados positivos.