
Dialogamos con la comunidad de Mascarilla para mejorar el riego, vialidad y producción de sus agricultores
La Asociación de agricultores San Pedro de la Comunidad Mascarilla del cantón Mira hizo la invitación a las autoridades provinciales, Guillermo Herrera Prefecto y Melva Cadena Viceprefecta, para hacer un recorrido en el sector y mostrar algunas de las necesidades que enfrenta esta población.
Salomón Acosta, dirigente, junto a 30 agricultores presentaron el jueves 11 de febrero un cuadro de sugerencias en el que se anunciaron los siguientes aspectos:
La Comunidad de Mascarilla cuenta con una mina cuya explotación no se ha coordinado entre las instituciones que utilizan el material pétreo y la comunidad. Existen 30 ha. de terreno en mal estado por el estancamiento del agua, se sugiere la rehabilitación de estas áreas para la producción. Se solicita el apoyo en riego para mejorar el aprovechamiento del agua de las acequias del Medio, Sabilar y Pamba Hacienda en el sector La Playa. Se requiere que sus productos tengan un valor agregado para su comercialización. En ciertas épocas el cause del río daña los cultivos. El acceso a las zonas productivas es limitado. Hay un área que necesita nivelación para la construcción de viviendas.
Guillermo Herrera señaló que la visita conlleva dar solucionar a estos problemas y definir cuantos recursos existen para hacer una inversión adecuada. “Si es necesario estamos dispuestos a firmar un convenio entre la Prefectura y la asociación San Pedro de Mascarilla para ejecutar directamente algunas obras y proyectos para su comunidad”.
Tras escuchar y analizar las solicitudes de la comunidad se llegaron a los siguientes compromisos:
1.- Establecer conjuntamente un comité de organización entre la Prefectura y la Asociación San Pedro de Mascarilla con la finalidad de que los proyectos beneficien directamente a la comunidad.
2.- Si hay requerimientos de material, solicitarlos como directiva de manera coordinada, la Prefectura dará prioridad a la comunidad por tener una mina de material pétreo en sus terrenos.
3.- Plantear zonas de drenaje y nivelación para tener una ruta la salida del agua para las 30 ha.
4.- Enderezar el cause del río para dar protección a los terrenos. Empezaremos con la inspección y levantamiento del área denominada la Playa.
5.- Se instalará de manera inmediata tubería en la acequia para mejorar la conducción del agua para riego.
6.- Se realizarán estudios para la posible unificación de las 3 acequias, revestimiento de 9 Km. del canal y la construcción de reservorios, acompañado de una alternativa productiva. Proyecto que se ejecutaría el año siguiente con una inversión total de medio millón de dólares aproximadamente.
7.- Mejoramiento del acceso a la zona productiva de la Playa con un doble tratamiento de la vía.
8.- Nivelación del terreno para la construcción de viviendas.
9.- Técnicos de la Prefectura visitarán Mascarilla por lo menos una vez al mes para dar seguimiento a los compromisos y fortalecer la unidad en la Comunidad.
“Este va hacer un modelo de gestión entre la Prefectura y la Comunidad, diálogos que terminan en acuerdos”, concluyó Guillermo Herrera.