
Prefectura ratifica proyecto de seguridad alimentaria para el 2017 en Bolívar
El pasado miércoles la Prefectura del Carchi y el Gobierno Municipal de Bolívar realizaron la firma del convenio para la ejecución del proyecto Carchi Seguridad Alimentaria para el 2017 en este cantón, con una inversión conjunta de 68 mil dólares.
Este compromiso se ratifica puesto que el año que fenece ya se trabajó en similar forma, llegando a las familias más vulnerables de las 5 parroquias como son: Monte Olivo, San Rafael, San Vicente de Pusir, García Moreno y Los Andes, además de una parte de familias de los sectores de Cuesaca, Chután, Pistud, San Joaquín y Cuarantún.
A través de la implementación del proyecto durante el año 2016 se ha beneficiado a 352 familias vulnerables del cantón Bolívar, quienes no perciben ningún tipo de ingresos para satisfacer sus necesidades básicas. A fin de disminuir los niveles de desnutrición en niños entre 0 a 5 años de edad, se entrega raciones alimenticias durante un periodo de 12 meses.
Jorge Angulo, alcalde de Bolívar, se refirió a la acción positiva del proyecto y debido a la voluntad de las dos instituciones como es la Prefectura del Carchi, se decidió ratificar la ejecución del proyecto para el siguiente año en favor de los sectores más vulnerables del cantón.
“En este proyecto se necesitó voluntad política, porque es de políticos honestos el trabajar de esta manera como lo hacemos nosotros. La Prefectura del Carchi es un aliado de lujo con quienes hemos buscado trabajar por el porvenir de Bolívar”, dijo.
Por su parte, María Mena usuaria del proyecto, en representación de todos los beneficiarios agradeció al prefecto Guillermo Herrera, la viceprefecta Melva Cadena y al alcalde de Bolívar Jorge Angulo, por hacer posible el proyecto que llega a familias de las 5 parroquias de este cantón y parte del sector urbano.
“Esto es una gran ayuda a las familias vulnerables de nuestro cantón, así tendremos niños y jóvenes sanos y fuertes. Estimada Melvita haga llegar el profundo agradecimiento al señor prefecto porque nos ayuda en mantener una buena alimentación aportando así a tener un Carchi sano y saludable”, señaló.
De su lado la viceprefecta del Carchi Melva Cadena, destacó el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas a través del Programa Mundial de Alimentos, institución cooperante que aporta en este proyecto beneficiando a más de 3400 niños y niñas de toda la provincia del Carchi.
“Es grato ratificar este compromiso en donde lo más importante son ustedes la familia, no solo es importante las obras de infraestructura, las vías, sistemas de riego, es importante llegar a ustedes cuando más lo necesitan; es desesperante que una madre no tenga que dar a sus hijos, que angustia cuando no se puede dar lo necesario; y, por eso nuestra satisfacción de poder llegar con algo a las familias cuando más lo necesitan”, enfatizó.