
Seguridad alimentaria llega a comunidades de La Concepción
Con la participación de usuarios del proyecto Seguridad Alimentaria, técnicos y autoridades de la Prefectura del Carchi, compartieron la capacitación con chefs profesionales y se entregaron 60 raciones alimenticias, esta actividad se cumplió el pasado fin de semana en la comunidad de Estación Carchi, perteneciente a la parroquia La Concepción, cantón Mira.
Anita Morillo, coordinadora del proyecto impulsado por la Prefectura del Carchi, destacó que la iniciativa surgió del Eco. Guillermo Herrera cuando conoció sobre los niveles de desnutrición en la provincia a través de un informe técnico.
A decir de Morillo, esta fue el antecedente para que el Prefecto del Carchi tome acciones inmediatas para paliar este problema a través de las capacitaciones, apoyo a escuelas con almuerzo escolar, entrega de raciones alimenticias y establecimiento de huertos familiares.
“Estamos entrando a la segunda fase, sin duda esto va a continuar con la finalidad de garantizar una buena alimentación, estamos atendiendo a 3400 niños de toda la provincia, dotando de alimentos, productos para que las mamitas se organizasen y den una alimentación a sus hijos y así crezcan sanos y fuertes”, acotó.
Para este año 2017 el Proyecto contará con una inversión de 650 mil dólares para atender a toda la provincia, especialmente para familias de escasos recursos proyectando atender a más de 700 usuarios.
El presidente de la comunidad de Tulquizán Jonathan Padilla, agradeció al prefecto del Carchi por el aporte que ejecuta a través de este proyecto que va en beneficio de habitantes de 3 comunidades como son: Estación Carchi, Tulquizán y Chamanal.
“Quiero extender mi más sincero agradecimiento por este lindo gesto que tiene con nosotros por ver a nuestras familias con normal desarrollo y buen alimento, es grato tenerle aquí y si está en sus manos, señor prefecto, el seguirnos apoyando, sería un éxito”, manifestó.
Por su parte, Guillermo Herrera, prefecto del Carchi se mostró complacido por la aplicación del proyecto y ratificó que seguirá ejecutándose en este importante sector y como parte de la siguiente etapa se establecerán los huertos familiares. “Siempre es bueno llegar con el cariño y que se sientan atendidos desde la Prefectura del Carchi, es un enorme gusto estar trabajando con ustedes y veo que se está haciendo una buena labor”, acotó.