Es

Prefectura invertirá 214.000 dólares en el Sistema de Riego Aloor

23 de Septiembre de 2016

El miércoles 21 de septiembre se llevó a cabo la socialización de los estudios y el diseño del sistema de riego para la comunidad Aloor, del cantón Bolívar.

Este proyecto tiene por objetivo mejorar la producción agropecuaria y la calidad de vida de sus habitantes con la producción de cultivos bajo riego, dotándoles de una infraestructura segura que garantice el abastecimiento de agua de riego a cabecera de parcela.

Para el año 2017 la Prefectura invertirá 149.682,12 dólares en infraestructura y 10.842,49 dólares en capacitaciones, por su parte los usuarios aportarán 53.572,24 dólares en mano de obra no calificada (excavación y relleno de la zanja).

Estructuras a construir 

  • Captación
  • 4 ramales de distribución (se incluyen válvulas de aire, desagüe y reductoras de presión, tanques rompe presiones)
  • Conexiones a cabecera de parcela

La obra permitirá mejorar la producción de 134,7 ha. pertenecientes a 55 familias de la comunidad Aloor, que se dedican a la agricultura.

El Ing. Holger Fuertes, Director de Recurso Hídricos de la Prefectura del Carchi explicó el trabajo que viene realizando la institución en el sector. “Traemos una buena noticia, el sistema de riego Aloor será financiado en el año 2017, esperamos el compromiso de los usuarios para ejecutar esta obra de la mejor manera”, manifestó.

Un claro ejemplo de unión, cumplimiento y satisfacción es el Sistema de riego El Rosal ubicado a pocos kilometros en la comunidad vecina, con una inversión total de 300.000 dólares ha cambiado la vida de más de 350 habitantes que han aprovechado el recurso para mejorar la producción de sus cultivos.

"Invito a todos los usuarios a formar parte de esta propuesta para conseguir un proyecto integral que apoye a todas las familias de Aloor”, dijo Luis Bolaños, Presidente de la Junta de Agua de Aloor y El Rosal.

El Prefecto Guillermo Herrera señaló que el objetico es generar proyectos sostenibles, donde el fortalecimiento social es uno de los principales pilares para el desarrollo productivo de los pequeños y medianos agricultores.

 

Todavía no hay comentarios
  • Faceless avatar thumb 70
    ¿Algo que decir?… comenta esta noticia
Descargas medios de comunicación