Es

Prefectura invertirá 345000 USD en el Sistema de Riego Montúfar-Bolívar

22 de Enero de 2016

El miércoles 20 de enero técnicos de la Dirección de Recursos Hídricos de la Prefectura del Carchi, la directora zonal del MAGAP y el presidente del Canal de Riego Montúfar-Bolívar visitaron a los pequeños y medianos productores de 4 de las 11 derivaciones de este sistema, para levantar información y conocer los territorios a intervenir en el año en curso.

“Este año tenemos un proyecto que se llama Irrigación Tecnificada que cosiste en mejorar el uso y aprovechamiento del recurso agua  y que sea lo más eficiente posible en los pequeño y medianos productores, hemos articulado con la Dirección de Recurso Hídricos de la Prefectura del Carchi para conocer en que territorio podríamos tener condiciones de intervenir con riego tecnificado”. Jessenia Tiaguaro, Directora zonal de Riego y Drenaje Zona 1 MAGAP.

El Canal de Riego Montúfar-Bolívar beneficia cerca de 6000 agricultores en las comunidades de La Paz, Cuesaca, Los Andes y el Garbanzal, usuarios que se dedican al cultivo de papas, habas, arveja, cebolla, zanahoria y más productos de primera necesidad.

“La gente esta complacida y agradecida por los reservorios construidos ya que prestan mucha ayuda para el riego de sus cultivos, espero se terminen y haya la posibilidad de construir uno más, el terreno ya lo tenemos”. Manuel Zurita, Presidente de la Sub Junta de Regantes Cuesaca.

Guillermo Herrera, Prefecto provincial manifiestó que en este año se dará prioridad al riego en la Provincia del Carchi, considerando que varias zonas están en permanente sequía. El Ing. Holger fuertes Director de la Dirección de Recursos Hídricos manifiesta que se espera la transferencia de 345000 usd aproximadamente de parte del Gobierno Nacional para ejecutar inmediatamente la construcción y rehabilitación de reservorios para regar 1820 ha. Lo que garantizará la disponibilidad de agua para la producción sobre todo en época de verano.

“Los reservorios va a ser algo de muchísimo beneficio porque así no se va a desperdiciar el agua en ningún momento entonces en la noche se llena el reservorio y de día regamos”. José Pozo, usuario.

Marcelo Delgado, presidente del Canal de Riego Montúfar señala que su intención es articular las Juntas de Regantes con la Prefectura del Carchi y MAGAP,  para dar seguimiento a los compromisos de estas instituciones.

“Nuestra Junta es la más organizada es por eso que tuvimos nuestro reservorios antes que las demás con apoyo de la Prefectura del Carchi y la comunidad”, indica Jorge Montenegro, administrados de agua Cuesaca.

  

La Prefectura del Carchi invertirá en:

La Paz: Instalación de geomembrana en el reservorio existente.

Cuesaca: Mejoramiento de dos reservorios. Ampliación, conexión y creación de nuevas salidas.

Los Andes y el Garbanzal: Construcción de nuevos reservorios.

 

 

 

 

 

Todavía no hay comentarios
  • Faceless avatar thumb 70
    ¿Algo que decir?… comenta esta noticia
Descargas medios de comunicación