
90% DE AVANCE CONTEMPLA LA VÍA SAN RAFAEL - MONTE OLIVO
El mejoramiento vial genera desarrollo, progreso, comercio y turismo para los pueblos. La Prefectura del Carchi comprometida con los carchenses ha invertido en vialidad cerca de 21 millones de dólares, de manera especial en los sectores rurales, lo que ha permitido conectar a las comunidades con las cabeceras parroquiales, así es el caso de la vía San Rafael – Monte Olivo.
La vía San Rafael – Monte Olivo es una obra emblemática y muy añorada por los 5.000 habitantes que la conforman, tiene una extensión de 10 kilómetros de longitud, en la cual se está invirtiendo 2’000.000 de dólares.
Luis Mejía, Director de Obras Públicas, señala que la vía asfaltada contempla un avance del 90%, donde se ha podido concluir con la primera capa, del doble tratamiento.
“Una vez que se ha podido finalizar con la primera capa de la emulsión asfáltica hay que esperar para que esta pueda secar, además la circulación vehicular es importante para verificar las fallas existentes que pueden existir, de no haber el caso se continuará con la segunda capa”.
Todos los trabajos que se han realizado para determinar el 90% del avance son:
- Replanteo
- Movimiento de tierras
- Excavación en cajeras para dar el ancho a la vía, en ese caso fue de 4 a 6 metros
- Construcción de obras de drenaje (alcantarillas)
- Colocar sub base
- Base compactado
- Doble tratamiento
Posterior a eso se realizaría la señalización horizontal y vertical.
Para el Prefecto del Carchi, Guillermo Herrera, es importante que toda la provincia pueda contar con vías en buen estado, porque eso es generar desarrollo tanto económico, social, turístico y productivo.
“Es importante poder decir que la vía que conecta a las dos cabeceras parroquiales está en su fase final, es así que se puede demostrar que hemos podido y estamos dando cumplimiento a todos los proyectos viales propuestos, logrando de esa manera una transformación del territorio carchense”.