
Marcha por la Paz y la Vida en Tulcán
Alrededor de 1000 personas se dieron cita la tarde del jueves 26 de abril, a la marcha por la paz y por la vida, en la ciudad de Tulcán. El recorrido lo encabezó la Prefectura del Carchi junto a todos los trabajadores y funcionarios de la institución.
En la manifestación también participaron profesionales de la comunicación, estudiantes de las distintas Unidades Educativas, Ministerios, Gobiernos Municipales, Parroquiales y comunidades de diferentes lugares.
De acuerdo a la resolución acogida en la ciudad de Quito, el pasado 10 de abril, las provincias que son parte de la Mancomunidad del Norte del Ecuador (MNE): Imbabura, Carchi, Esmeraldas y Sucumbíos, realizaron un recorrido en defensa de la paz y la vida en cada uno de sus territorios.
La marcha inició en el parque principal. Todas las personas recorrieron por la calle Sucre hasta la Venezuela y de la Venezuela hasta llegar a la Concha Acústica del parque Ayora, en donde Guillermo Herrera, autoridad máxima dio un discurso, haciendo un llamado a la paz y luego recalcó ante el Gobierno un mayor cuidado a las necesidades de las provincias de la frontera norte, a través de la implementación de políticas públicas de carácter preferente por las condiciones adversas por las que atraviesan.
“Es importante que se cree una ley de desarrollo fronterizo, en el que se prioricen los recursos económicos para los territorios que están cerca de frontera”, Señaló.
Mateo López y Valeria Muñoz, estudiantes de la Unidad Educativa Sagrado Corazón de Jesús, quienes además forman parte del Club de Periodismo también se sumaron a esta marcha y en un solo grito manifestaron “QUEREMOS PAZ”.
Manuel Benavides, ciudadano “Todos pedimos paz y queremos que esta guerra se acabe pronto y podamos vivir en tranquilidad”, dijo.
La gente iba vestida con camisetas blancas, banderas, globos blancos y pancartas, cada uno con mensajes de paz y solidaridad por la muerte de ciudadanos ecuatorianos, como consecuencia de los actos de violencia suscitados en la frontera de Esmeraldas.
Las provincias de la MNE esperan que el Gobierno Nacional, Fuerzas Armadas y Policía Nacional aumenten esfuerzos para avalar el mantenimiento de la paz, la soberanía y armonía en el Ecuador, de manera especial a los poblados que se encuentran cerca de sectores fronterizos.
Click en la imagen para acceder al archivo fotográfico.