
Propuesta turística en homenaje a la niñez carchense
Considerando al mes de junio como un tiempo para rendir homenaje a la niñez carchense, la Prefectura del Carchi a través de la Escuela de Campismo y deportes de aventura de la Casa de la Juventud y el Área de Turismo de la Dirección de Desarrollo Económico Local, pusieron en marcha una propuesta denominada “Recorriendo tu provincia”.
Con esta iniciativa se fomenta la práctica del turismo de aventura organizando recorridos por diferentes parajes naturales con niños y niñas de Unidades Educativas de la provincia del Carchi. Al memento se realizaron ya dos recorridos con 70 niños y niñas de la Unidad Educativa Sucre, en el primero se visitó la comunidad de Gualchán ubicada en la parroquia El Goaltal, cantón Espejo; mientras en la segunda travesía se dirigió hasta el sector de Chinambí, parroquia Jijón y Caamaño, cantón Mira, lugar en donde hace pocos días se inauguró una obra emblemática del Prefectura como es el Puente Biprovincial que une a las localidades de Rocafuerte de Imbabura con Chinambí en Carchi.
Generar una concientización turística en los niños y jóvenes que habitan en la provincia, conociendo los atractivos turísticos que tiene el Carchi es la principal meta que se persigue, según lo da a conocer Damaris Guerrón, coordinadora del Área de Turismo de la Prefectura del Carchi.
La funcionaria señaló que esta es una iniciativa para dar a conocer la riqueza natural y cultural del Carchi e informar sobre las potencialidades de la provincia, en donde los beneficiarios son niños y niñas de los últimos años de educación básica de varias unidades educativas para quienes se dispone de transporte y guianza gratuita.
“Nuestra provincia cuenta con varios lugares turísticos, por ello la Prefectura ha delineado 3 corredores turísticos: Alto Andino, Noroccidental y el de los Valles, con este enfoque se ha venido promocionando sus parajes para que la ciudadanía carchense conozca y valore la riqueza turística de nuestra provincia”, puntualizó Guerrón.
Para Ángel Cerón, responsable de la Escuela de Campismo y deportes de aventura de la Casa de la Juventud, los niños y jóvenes son los más interesados en conocer la riqueza natural y cultural del Carchi y al realizar estas visitas se genera un espíritu de pertenencia con los hermosos paisajes y lugares, plasmando un recuerdo con buenas emociones y el interés de conocer y valorar más nuestra tierra, fomentando un turismo local.
“No se puede querer lo que no se conoce y se ha visto el interés en niños, niñas y adolescentes al momento de conocer las bondades de nuestra provincia, por lo tanto es necesario impulsar el conocimiento en edades infantiles para dejar huella en la mente y así se conviertan en portavoces de manera inmediata y posteriormente generar interés en conocer más lugares del Carchi con sus familias”, acotó.
En lo que resta del mes se tiene previsto realizar el recorrido hasta el sector del volcán Chiles el próximo 15 de junio, en donde se tiene prevista la participación de 35 estudiantes de la Unidad Educativa San Antonio de Padua de Tulcán.