Estudiantes culminaron con éxito capacitación en emprendimientos
Como parte del proyecto “Emprendimiento Juvenil”, impulsado por la Prefectura del Carchi a través de la Agencia de Desarrollo ADECARCHI, el pasado viernes se realizó el programa de clausura de esta iniciativa en la que participaron padres de familia, docentes y estudiantes de diferentes unidades educativas de Tulcán.
El objetivo fue el de fortalecer las iniciativas de los jóvenes emprendedores de la provincia del Carchi, principalmente de quienes están cursando el segundo y tercer año de bachillerato, proporcionándoles herramientas que permitan el desarrollo de nuevas capacidades, potenciando el talento humano y la generación de nuevas pequeñas y medianas empresas, aportando así al desarrollo productivo carchense.
Los temas de capacitación versaron sobre motivación, autoestima, liderazgo, emprendimiento, gestión de proyectos y planes de negocios. La propuesta tuvo dos meses de duración, logrando llegar a 300 padres de familia, 843 estudiantes y 17 docentes de los establecimientos educativos Bolívar, Sagrado Corazón de Jesús, La Salle, Consejo Provincial, Institutos Superiores Vicente Fierro y Tulcán. La inversión fue de 6.638,29 dólares, dinero invertido en la capacitación y material de apoyo.
Víctor Tobar, docente de la Unidad Educativa Bolívar señaló que la evolución de los tiempos van marcando diferentes paradigmas, precisando que hace poco era importante el tema de la educación, pero hoy no solo es necesario eso sino también la capacitación y ser emprendedores. “No basta con ser profesionales, ahora a más de ello y con buen sentido de libertad, todas las familias e instituciones debemos colaborar para que nuestros hijos, estudiantes, sean verdaderos emprendedores y empresarios”, sostuvo.
El sentimiento de gratitud y admiración también lo expresó Marcelo Mancheno, facilitador de las capacitaciones quien haciendo alusión a la frase de un pensador motivó a los estudiantes en este sentido: “la mitad que separa a los emprendedores exitosos de los fracasados es la perseverancia, estimados estudiantes luchen por sus sueños, levántense una y otra vez demostrando de qué está hecha esa sangre de los triunfadores de la provincia del Carchi”, exclamó.
Por su parte Alexis Chugá, estudiante de la Unidad Educativa Bolívar, exteriorizó su agradecimiento a los facilitadores y al prefecto del Carchi por hacer posible la ampliación de conocimientos en el área de emprendimientos, dotando de información necesaria para que los emprendimientos no fracasen.
“Aprendimos a potenciar el espíritu emprendedor, nos proporcionarnos conocimientos básicos para la gestión de una empresa real y práctica, fue una educación con visión global. Sabemos de la crisis de nuestra provincia pero esto fue un incentivo a despertar el espíritu emprendedor, colaborando en reactivar la economía de nuestra provincia y el país en general y sentir la necesidad de seguir haciéndolo”, acotó.
Finalmente Guillermo Herrera prefecto del Carchi, expresó su satisfacción por el desarrollo de esta iniciativa, de la cual dijo, espera haya llenado las expectativas de los estudiantes, precisando que el emprendimiento es vital, fundamental, pero mucho más importante es que puedan tener una visión integral de lo que es el ser humano.
“Necesitamos jóvenes que tengan la capacidad de cambiar, de transformar la sociedad, que no tengan miedo de cuestionar la realidad que viven, solo cuestionando podemos proponer cambios, que no se sientan conformes con lo que nuestros maestros nos enseñan en las aulas, que investiguen y propongan nuevas soluciones a los problemas de nuestra sociedad”, acotó.
Al cierre del evento se realizó la entrega simbólica de los certificados de participación en las capacitaciones, a docentes y estudiantes representantes de las diferentes unidades educativas involucradas en esta propuesta.