
Proyecto exitoso de emprendimiento se socializa en Tulcán
Gracias a la gestión del Programa de Gestión Empresarial que impulsa la Dirección de Desarrollo Económico de la Prefectura del Cachi, se logró que la empresa Curstionarix, entidad que capacita en línea para exámenes ENES y Ser Bachiller, brinde capacitación sobre emprendimiento, motivación y orientación vocacional en diferentes Unidades Educativas del Carchi.
Cuestionarix es una empresa ecuatoriana que nació como emprendimiento y ya ha ganado algunos premios internacionales en México, Estados Unidos y Suiza como el mejor emprendimiento del país y entre los mejores del mundo. Su plataforma cuenta con más de 200 mil usuarios.
Santiago Guerrero, coordinador del Programa de Gestión Empresarial de la Prefectura del Carchi, señaló que el objetivo de esta capacitación es incentivar la cultura de emprendimiento en la provincia y por esta razón desde el pasado lunes ya han visitado las unidades educativas Bolívar, Tulcán y Luciano Coral, llegando a más de 800 estudiantes que cursan el ciclo de bachillerato.
“Tras este acuerdo con la empresa Cuestionarix ahora los estudiantes de la provincia pueden acceder a la plataforma usando el link de la Prefectura del Carchi para que se hagan acreedores automáticamente a un descuento de 15 dólares y así se preparen para el examen Ser Bachiller”, explicó.
Para David Vinueza, estudiante del tercero de bachillerato de la Unidad Educativa Bolívar, esta capacitación fue excelente porque los motiva a ser buenos emprendedores y a buscar nuevas metas en la vida; “me llamó la atención el sueño que tuvieron los emprendedores para convertirse en lo que hoy es, por eso creo que nunca debemos dejar nuestros sueños atrás, luchemos por ser lo que queremos y no dejemos que nadie nos impida eso”, sentenció.
Por su parte, Esteven Anchi, estudiante del segundo de bachillerato de la Unidad Educativa Tulcán, considera que esta experiencia fue increíble por conocer nuevas ideas y entender como progresaron los emprendedores y lograron su sueño, al tiempo de expresar su alegría por hacerse acreedor a una beca de estudio en Cuestionarix por contestar acertadamente en un ejercicio voluntario durante la charla.
“Pensé que iba a ser algo aburrido como siempre, pero esto superó totalmente mis expectativas, el usar la tecnología y progresar gracias a ella me parece genial, me siento muy contento y animo a los demás estudiantes a que se esfuercen para lograr lo que se proponen y que nunca se den por cencidos”, acotó.
De su lado Patricio Terán, coordinador de Bachillerato Internacional de la Unidad Educativa Tulcán, agradeció a los capacitadores e institución provincial por brindar lecciones de mucha ayuda a los jóvenes estudiantes; “extiendo mi profundo agradecimiento a la Prefectura en la persona del economista Guillermo Herrera porque siempre nos ha brindado su ayuda y esperamos que nos sigan apoyando”, dijo.
Quienes deseen prepararse en línea pueden acceder a la plataforma virtual a través de www.cuestionarix.com y registrarse de manera gratuita por 15 días, una vez que deciden acceder al curso completo tendría un valor de 70 USD ya incluido el descuento por acuerdo con la Prefectura del Carchi.