
Clínicas veterinarias móviles para el 2018
A través de la Dirección de Desarrollo Económico Local, la Prefectura del Carchi sigue trabajando con el proyecto de las Clínicas Veterinarias Móviles (CAVEM’s) en todos los cantones de la Provincia, con el fin de prestar sus servicios de asistencia técnica y atención en las diferentes áreas de Medicina Veterinaria, relacionada con todas las especies zootécnicas (animales que producen alimentos o servicios para bienestar del humano). Esta asistencia médica es totalmente gratuita.
Con el éxito obtenido en el 2017, se ha pensado en continuar con esa labor, es así que para el 2018 la Prefectura del Carchi invertirá un aproximado de 80.150,00dólares. Se tiene una planificación amplia que permitirá seguir trabajando en asistencia médica (cirugías mayores y menores; esterilizaciones, descornes, descoles, descolmillado, enucleaciones de ojo, operaciones de hernias, ginecología reproductiva en bovinas entre otras), capacitaciones, campañas de sanidad, logrando de esta manera que los propietarios de los animales puedan tener en optimas condiciones a sus animales.
El objetivo es promover y mantener la salud y bienestar animal con fines productivos, mediante la prestación de servicios médico veterinarios generales. Fomentando siempre el uso de productos y tecnologías sustentables y amigables con el medio ambiente, con proyección a implementar las Buenas Prácticas Pecuarias (BPP’s) en las UPA’s de la Provincia.
Se contará con tres Vehículos, cada una con su respectivo furgón diseñado especialmente para servicio sanitario agrícola y veterinario, así como para el transporte de muestras biológicas, cada unidad estará equipada con:
- Ecógrafo con 2 sondas.
- Termo Criogénico para pajuelas Bovinas.
- Microscopio.
- Kit de I. A. en vacas.
- Instrumental Veterinario.
- Medicamentos (Antibióticos, antiparasitarios, reconstituyentes, antiinflamatorios, analgésicos, quimioterápicos, biológicos, sedantes, anestésicos, etc.)
El horario de trabajo será de Lunes a Viernes de 08h00 a 17h00 normalmente, pero podrá ser modificado de acuerdo a las circunstancias de los beneficiarios y la casuística médica de cada caso (emergencias), en lo referente a servicio agro-veterinario, y en caso de capacitaciones los horarios son flexibles (previo acuerdo) y en concomitancia a las circunstancias y particularidades de cada comunidad.
Debiendo estar preestablecidos con una semana de anticipación, en donde la autoridad de la comunidad, parroquia o cantón remita un oficio dirigido a la Prefectura en donde se indique el requerimiento de la clínica móvil, esto con el propósito de que se atienda a todo el sector. Igualmente para las consultas se pueden comunicar con el Doctor Enrique Díaz al teléfono 0983346897.
Además cabe destacar que se realizará convenios con las instituciones que tienen a cargo las competencias productivas que son los GAD’s parroquiales y también los GAD’s cantonales.
Enrique Díaz, Técnico de la Dirección de Desarrollo Económico Local, ve como positivo continuar con este proyecto que beneficie económicamente a los pequeños productores.
“El objetivo es que las personas puedan ganar más recursos al momento de vender, garantizando una buena calidad en los productos lácteos o en la carne misma”.
Guillermo Herrera, Prefecto de la Provincia, califica al proyecto como exitoso, por los aportes obtenidos en el 2017 y pretende seguir trabajando el 2018 con más intensidad.
“Con las clínicas veterinarias nuestros productores del Carchi tendrán mejores resultados en la calidad de los productos que ofrecen y con la atención médica obtendrán a sus animales en buen estado”.
Con la implementación de las Clínicas Veterinarias Móviles, la Prefectura del Carchi beneficiará a los sectores dedicados tanto a la producción, transformación y comercialización de productos primarios pecuarios y sus derivados.