Noticias Prefectura
Es

La Concepción festejó sus 134 años de vida política y administrativa

19 de Abril de 2018

Con un desfile cívico la Concepción festejó sus 134 años de creación, el acto se realizó desde las 9:00 de la mañana del 17 de abril con un recorrido por la calle principal de la misma localidad, el evento estuvo presidido por autoridades parroquiales, provinciales y cantonales que rindieron un justo homenaje a esta tierra productiva.

La Viceprefecta del Carchi, Melva Cadena estuvo presente en esta celebración quien además fue invitada de honor por el Presidente Parroquial Ángel Chalá para ser partícipe de un evento de exposición y desfile de las diferentes asociaciones que existen en el lugar, así como también la presentación de abanderados y portaestandartes de colegio y escuela.

Terminado estos eventos a partir de las 11 horas se realizó la sesión solemne en las instalaciones del salón parroquial. En el acontecimiento histórico la autoridad provincial y parroquial firmaron importantes convenios de cooperación y desarrollo para este sector.

En ese contexto  la Prefectura de Carchi, el GAD Parroquial y la Asociación De Mujeres de Santa Ana-AMUSA, firmaron un convenio para la construcción de viviendas de carácter social para la entidad en la parroquia La Concepción-Cantón Mira por un monto de 37.200 dólares.

Además desde el 2016 hasta el 2018 se han realizado varios trabajos en beneficio de la colectividad, con lo que respecta a vialidad se ha ejecutado la rehabilitación del  camino de ingreso a la Concepción, mejoramiento y lastrado de la vía hacia el sector productivo de Santa Lucía (6km), estudios de asfaltados Estación Carchi-La Loma, segundo puente biprovincial sobre río Mira- Corazón Mundo Nuevo.

En producción, se ha intervenido con clínicas veterinarias móviles, entrega de semillas y fertilizantes, proyecto cadena de frejol llegando a todas las comunidades por un monto de 333,3347.73 dólares.

En riego se ha trabajado en la creación y mejoramiento de sistemas de riego en Santa Lucia, Naranjal, Palo Blanco, acequia la Tipuya además de la construcción de reservorios en Chamanal por un monto de 305.000 dólares

En Gestión ambiental se ha efectuado el plan de manejo microcuenca río Santiaguillo por un monto de 20.000 dólares.

Melva Cadena se refirió a estos trabajos como un incentivo que favorece al avance de esta parroquia. “Lo que se ofrece se cumple, el dinero que se invierte no es de nosotros, es  de todos los carchenses por lo tanto deben exigir que se haga obras de calidad” dijo.      

De su parte Ángel Chalá, destacó el trabajo interinstitucional que se realiza a favor de la comunidad.

 “Siempre va a ser bueno que se trabaje conjuntamente para contribuir con el progreso de nuestros pueblos, hay más por hacer y espero que se siga colaborando con nuestra gente” dijo.      

 

Click en la imagen para acceder al archivo fotográfico.

La Concepción festejó sus 134 años de vida política y administrativa

Todavía no hay comentarios
  • Faceless avatar thumb 70
    ¿Algo que decir?… comenta esta noticia
Descargas medios de comunicación