Noticias Prefectura
Es

Universidad Central y Prefectura unen esfuerzos para ejecutar proyectos

23 de Marzo de 2016

Gracias a un convenio marco de cooperación interinstitucional entre la Prefectura del Carchi y la Universidad Central del Ecuador, estudiantes de diferentes facultades del Alma Mater aportarán con su contingente en la realización de importantes obras de riego y turísticas que adelanta la institución provincial.

En este sentido el pasado lunes se desarrolló una reunión de trabajo entre autoridades y técnicos de las dos instituciones, con la finalidad de afinar detalles de la intervención obteniendo información disponible sobre los proyectos a ejecutarse y acordando las próximas acciones a emprender.

El aporte de la universidad se centra en proyectos turísticos emblemáticos como el Ecoparque en el cantón Tulcán; y, la realización de estudios para el mejoramiento de los sistemas de riego de las acequias Aloor y Mascarilla en los cantones Bolívar y Mira respectivamente, en donde participarán estudiantes de diferentes facultades quienes pondrán en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas.

Marco Pozo, vicerrector de la Universidad Central, explicó que la intervención de las unidades académicas de esta institución de educación superior aportará en la concreción de 3 importantes proyectos planificados por la Prefectura del Carchi: uno ecológico y dos sistemas de riego, enfatizando que este tipo de proyectos dan réditos a la universidad.

“Las dos instituciones salimos ganando: la Prefectura porque recibe asistencia técnica especializada y un trabajo de alta calidad; y, la universidad porque los estudiantes pueden desarrollar sus tesis, pasantías y prácticas con vinculación social. Existen buenas relaciones y más aún cuando las autoridades de la Prefectura del Carchi cursaron por nuestras aulas”, señaló.

Por su parte Salomón Jaya, docente titular de la Facultad de Ingeniería y director del laboratorio de hidráulica, se refirió a que históricamente la Universidad Central se ha destacado en este ámbito como líder en el país.

“Tenemos que felicitar a las dos instituciones por ponerse de acuerdo y dar la oportunidad para que los ciudadanos de la provincia tengan importantes proyectos con apoyo del conocimiento de nuestros estudiantes de pregrado y posgrado”, dijo.

De su lado, Luciano Bonilla, decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, destacó este proyecto como una oportunidad para efectivizar el rol de vinculación con la colectividad de parte de los estudiantes, quienes saltan de las aulas a la práctica para brindar su servicio gratuito como un apoyo a la sociedad, adelantando que será fructífero para las dos instituciones.

“Nuestra intervención será principalmente en el proyecto del Ecoparque o parque ecológico, siendo una propuesta interesante para ejecutar diseños con visión social, de ciudad. La Universidad Central a diferencia de otras tiene esta visión social y es la oportunidad para que nuestros profesores y estudiantes demuestren por qué la Facultad de Arquitectura y Urbanismo es la mejor del país”, sostuvo.

En representación de la Prefectura del Carchi intervino Diego Guerrero, quien destacó el aporte que brinda la Universidad Central para la realización de proyectos importantes que se ha previsto realizar en diferentes cantones de la provincia.

“Para nosotros es un honor contar con este apoyo de parte de la Universidad Central, lo cual agradecemos infinitamente porque nos permite ahorrar costos y lograr que el desarrollo de las actividades puntuales en las que van a intervenir se concreten con mayor eficiencia”, dijo.

Dentro de unos 15 días aproximadamente la Universidad Central del Ecuador presentará la propuesta a la Prefectura del Carchi para dar a conocer el mecanismo de trabajo y el cronograma para su intervención en los proyectos comprometidos.

Todavía no hay comentarios
  • Faceless avatar thumb 70
    ¿Algo que decir?… comenta esta noticia