
Prefectura recibe alta calificación en transparencia
A través de un informe, el pasado miércoles en las instalaciones de la Prefectura del Carchi, la Delegación Provincial del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, presentó los resulados y calificación obtenida por parte de la institución provincial en cuanto a transparencia y acceso a la información.
Esta actividad es fruto de un convenio interinstitucional denominado “Modelo de Territorios Transpatrentes y Participativos” que se firmó entre la Prefectura del Carchi y el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, con la finalidad de fortalecer los procesos de transparencia y acceso a la información pública.
En este trabajo también intervino la Defensoría del Pueblo y el monitoreo lo realizó la brigada de transparencia integrada por estudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad Regional Autónoma de Los Andes, extensión Tulcán.
Mishell Castillo, integrante de la brigada de transparencia fue la encargada de presentar el informe de monitoreo de la página web de la Prefectura en donde precisó los pasos realizados, el tiempo que les tomó ejecutarlo y los temas analizados; de esta manera dio a conocer que la calificación obtenida por la Prefectura es de 96 sobre 100 puntos.
“Fue un trabajo arduo realizado durante 5 meses y reconocemos que en este proceso han mejorado mucho, les felicitamos por todo el esfuerzo demostrado por parte de los funcionarios de la Prefectura quienes han hecho posible que su institución obtenga una alta calificación, sigan adelante”, dijo.
Por su parte Juan Carlos Padilla, director provincial del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, reconoció la apertura de la Prefectura para ejecutar este importante proceso de acceso a la informacion pública y el componente del buen gobierno.
Así mismo destacó los importantes resultados en cuanto al componente de rendición de cuentas, en donde la Prefetura del Carchi ejecutó este proceso en los 6 cantones de la provincia y se comprometió a seguir trabajando para que se superen los índices obtenidos actualmente.
“Para nuestra institucion es grato exponer los resultados de un arduo trabajo realizado por ciudadanía independiente a través de un monitoreo periodico de la página de la Prefectura para el ejercicio de de un derecho tan importante como es el acceso a la informacion publica, esto es motivo de alegría para la institución”, afirmó.
Diego Guerrero, funcionario de la Prefectura del Carchi reconoció la importancia del trabajo realizado por las instituciones y los brigadistas, lo cual ha permitido que la institución provincial fortalezca los procesos relacionados con lo que exige la Ley Orgániza de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
“Sin duda esto nos ha ayudado mucho como institucion, agradazco por este trabajo, para nosotros significa mejorar en lo que se refiere a la transparencia en la informacion, hemos sido testigos fieles de los resultados, por ello las puertas de la institución estan abiertas para que puedan seguir realziando este seguimiento”, enfatizó.