Es

Inicia el quinto concurso del intercolegial ambiental

29 de Marzo de 2016

La Prefectura del Carchi como autoridad responsable de velar por los derechos de la naturaleza a través de la dirección de Gestión Ambiental innova procesos de sensibilización ambiental encaminados a la protección de la naturaleza con enfoque de adaptación al cambio climático.

Como una alternativa de sensibilización se implementó el evento “Intercolegial del Conocimiento Ambiental”, concurso que se viene desarrollando desde el período escolar  2011-2012, a través del cual estudiantes de las unidades educativas de la provincia adquieren conocimientos ambientales basados en la conservación, protección y aplicación de buenas prácticas ambientales, cada aspecto enfocado a la mitigación de los efectos del cambio climático.

Uno de los objetivos de este proyecto es generar conciencia ambiental en la población estudiantil y sociedad en general a partir de la difusión de temas ambientales de importancia mundial.

Guillermo Herrera prefecto del Carchi habló sobre este importante concurso que poco a poco se ha venido consolidando en la conciencia de cada uno de los estudiantes de la provincia. “Esto nos satisface mucho contribuir con la educación no tradicional para hacer de la juventud más responsables en el cuidado de nuestro planeta” acotó.

Con la participación de veinte unidades educativas de la provincia se dio inició al certamen  en su 5ta edición, el evento de inauguración fue en el teatro municipal de San Gabriel, donde se eligió al disfraz del animal en peligro en extinción elaborado con material reciclado, luego de la presentación de los concursantes el jurado calificó:

1er lugar Unidad Educativa San Gabriel de Piquiucho 96.7 puntos con el Mono Choro cola Amarilla

2do Lugar Unidad Educativa Militar con el Águila Arpía 95,00 puntos 
3er Lugar Unidad Educativa Huaca con el Cocodrilo Americano 93,3 puntos 
4to Lugar Unidad Educativa Pio XII con el Gavilán de las Galápagos 91,7 puntos

Para este certamen se tiene previsto ejecutarlo en 4 fases:  

  1. 1.       PRIMERA FASE

          1.1 Evento mi hogar es el bosque.

         Las unidades educativas elaborarán un disfraz de un animal silvestre con una categoría de amenaza dentro de la            Lista Roja de la UICN con material reciclado.  

              1.2   Reciclando diseño el Jardín de mi institución.

             Los concursantes implementarán un jardín natural en un rincón de la Unidad Educativa, el cual a la vez aportará             al ornamento de la institución.

 SEGUNDA FASE

 -Trabajo en equipo para cuidar el ambiente combinado con aprendiendo salvaremos al planeta

El puntaje para esta actividad se otorgará de acuerdo al desenvolvimiento de los estudiantes en cuanto al conocimiento ambiental, basado en el banco de preguntas entregado con anterioridad.

 - Reciclando por un planeta limpio.

Consiste en recolectar botellas, mismas que serán entregadas a un gestor ambiental, quien otorgará un valor determinado, de acuerdo al tonelaje recibido en cada institución, el dinero será entregado en efectivo a la Unidad Educativa quien dispondrá de los rubros de acuerdo a las necesidades de su institución.

 -  Un árbol por la vida.

Consiste en entregar 500 plantas nativas y exóticas producidas en el vivero del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia del Carchi, a cada Unidad Educativa participante se le otorga un total de 500 plantas nativas y exóticas mismas que deben plantarlas en un sitio degradado o deforestado de la localidad. A la plantación se le otorga un puntaje de 100 puntos para efecto del evento.

 

TERCERA FASE

 - Trabajo en equipo para cuidar el ambiente combinado con aprendiendo salvaremos al planeta

El puntaje se otorgará de acuerdo al desarrollo del banco de preguntas ambientales y socioculturales

  CUARTA FASE

 Aprendiendo salvaremos al planeta

Durante el desarrollo de este evento, cada Unidad Educativa demostrará los conocimientos adquiridos en la temática ambiental, las Instituciones que alcancen los cuatro mejores puntajes serán estimuladas con una premiación económica

 En total son 41 mil dólares de premios que serán otorgados a la Unidad Educativa a través de obras de infraestructura, equipamiento de acuerdo a las necesidades identificadas por la autoridad de cada Unidad Educativa.

 

Todavía no hay comentarios
  • Faceless avatar thumb 70
    ¿Algo que decir?… comenta esta noticia
Descargas medios de comunicación