Es

Prefectura realiza primer festival de anfibios en el área de conservación y uso sustentable río Chinambí

29 de Junio de 2018

En el marco del proyecto “Conservación de la Biodiversidad de Anfibios Ecuatorianos y Uso Sostenible de sus Recursos Genéticos”, financiado por el Fondo Ambiental Mundial (GEF), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Ministerio del Ambiente (MAE), la Prefectura del Carchi organizó el Primer Festival de Observación de Anfibios en la recién creada “Área de Conservación y Uso Sustentable Microcuenca Río Chinambí” en el cantón Mira.

El 28 de junio, en San Jacinto de Chinambí, Parroquia Jijón y Caamaño, se efectuó una feria ambiental, con el objetivo de incentivar a la población con actividades que contribuyan a la conservación y protección de la biodiversidad, en especial de los anfibios y reptiles existentes en el área que se encuentra en peligro crítico de extinción.

La Viceprefecta Melva Cadena, se unió a la comunidad para formar parte de las diferentes actividades, que consistieron en caminatas en el bosque y observación de anfibios, concurso de dibujo y fotografía y entrega del material educomunicacional generado por el proyecto.

Pasada la tarde y luego de una larga deliberación, se escogieron los tres mejores trabajos, quedando de la siguiente manera. En pintura los ganadores fueron: Madelaine Guanga, Yadira Pay, Nayeli Quinetros, Karen Moren, Carolina Taicus y Anthony Pay y en fotografía: Yolanda Castro, Olivia Pay y Marcelo Lara

Silvio Lara, Teniente Político de Chinambí agradece que se haya realizado la feria ya que los cambios se han visto reflejados.

“antes botábamos la basura por nuestros ríos, no cuidábamos nuestros bosques, ahora ha cambiado todo y ha sido muy positivo, cuidamos el entorno”. Acotó

Carolina Taicus, estudiante de la U. Educativa Luis Clemente de la Vega y ganadora del concurso de dibujo, mostró emocionada el diseño de su pintura.

 “a mí me gustan mucho los sapitos, y he visto de diferentes colores, este día aprendí mucho y voy a seguir cuidando de nuestro ambiente. Agradezco a los señores técnicos por venir a enseñarnos sobre estas especies”. Señaló.

Por su Parte, Melva Cadena, dijo “esta tarde nos unimos junto a las comunidades para buscar dos especies de sapitos, que son únicos en su especie, los cuales se deben cuidar. Además esta feria es parte de un plan macro de preservación y cuidado ambiental, donde debemos crear una cultura de respeto a la naturaleza”.

La Prefectura del Carchi hace una invitación a todos los ciudadanos para que visiten el área natural de ese sector que tiene como objetivo la conservación de los bosques nativos, el recurso hídrico y anfibios en peligro de extinción.

Datos generales

287.575 USD invertidos en el proyecto Conservación de la Biodiversidad de Anfibios Ecuatorianos y Uso Sostenible de sus Recursos Genéticos. 600 personas beneficiadas.

Click en la imagen para acceder al archivo fotográfico.

Primer festival de anfibios en la micro cuenca del río Chinambí

Todavía no hay comentarios
  • Faceless avatar thumb 70
    ¿Algo que decir?… comenta esta noticia
Descargas medios de comunicación