Es

4300 hectáreas son consideradas de conservación en Chinambí

21 de Junio de 2019

Enfocados en cumplir la agenda global 20/30 de supervivencia desde el punto de vista ambiental, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, la Prefectura del Carchi, el Gad de Mira y Ministerio del Ambiente vienen trabajando en un proyecto de “Conservación de Anfibios en Peligro de Extinción” en la comunidad de Chinambí, parroquia Jijón y Caamaño cantón Mira.

De acuerdo a este proyecto que ya se lo viene ejecutando hace 5 años, son más de 4300 hectáreas de bosques los cuales fueron declarados para conservación de anfibios, la idea es que estas áreas sean destinadas para la investigación y protección de la vida silvestre y el agua como sustento de la vida.

Matilde Mortd delegada del PNUD en Ecuador, visitó la zona en Chinambí, la delegada internacional coincide en que es una responsabilidad de todos buscar e implementar estrategias destinadas para la conservación tomando en cuenta que el mundo está bajo la amenaza de varias especies en extinción. “Estamos ante la sexta amenaza de extinción de especies a nivel mundial, es importante establecer estrategias de conservación” dijo.

El proyecto a su vez involucra la implementación de proyectos de desarrollo sostenible como es el turismo comunitario en el sector.  Silvio Lara es un morador del sector quien se muestra optimista con este proyecto, para el hombre hablar de un desarrollo de conservación y con una visión para implementar el turismo comunitario, es algo que han añorado por años y que ahora al fin se está cumpliendo.

“La idea es que la misma comunidad nos organizamos, capacitemos y aprovechemos todos los recursos que tenemos para brindar servicios como expedición de anfibios, comida, hospedaje entre otros¨ expresó.

Por su parte el prefecto del Carchi dijo que brindará todo el apoyo necesario para que este gran proyecto sea un referente de conservación y turismo en el Ecuador, la autoridad provincial dijo estar convencido que la provincia es uno de los reductos donde la protección del agua y los bosques primarios son prioridad en el trabajo de la institución.

Chinambí es una comunidad ubicada en el cantón Mira a 3 km desde Lita en el límite provincial entre Carchi e Imbabura, posee un clima tropical donde existen una gran diversidad de vados cristalinos propicios para unos días de diversión y descanso, aquí el turista puede hacer un recorrido guiado por la vegetación observando una diversidad de anfibios, además las personas pueden degustar de una rica comida típica del sector como es arroz con trucha combinado con yuca y especies de frutales.

 

             

Todavía no hay comentarios
  • Faceless avatar thumb 70
    ¿Algo que decir?… comenta esta noticia
Descargas medios de comunicación
Servidores públicos asistentes al acto
  • Diego Aragón
    Coordinador de Calidad Ambiental.
Otros invitados
  • Matilde Mortd delegada del PNUD en Ecuador, Gad de Mira y Ministerio del Ambiente