
Prefectura del Carchi y el IAEN firmarán convenio de cooperación territorial
Con el objetivo de llevar adelante cursos de formación y capacitación en diferentes modalidades, presencial y semipresencial, el prefecto del Carchi, Guillermo Herrera y el rector del Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN), Sebastián Torres mantuvieron una reunión en la ciudad de Quito, este martes 10 de abril para coordinar acciones.
Uno de los principales cursos solicitados por el Prefecto Herrera es la “Resolución de Conflictos, Técnicas de Negociación y Manejo de Crisis”, organizado por el Centro de Seguridad y Defensa. Además, se conversó sobre algunas herramientas desarrolladas por la UNU Wider y el IAEN para el manejo de las finanzas públicas.
“Por la situación actual que vive la frontera es necesario acudir a la academia para solicitar capacitaciones que permitan al personal de la Prefectura abordar los temas coyunturales que se van presentando en el camino, tenemos que estar preparados para enfrentar los nuevos retos que se van generando con el pasar de los días” señaló Herrera.
Para ejecutar este acuerdo, las autoridades firmarán un convenio de cooperación el 19 de abril en la ciudad de Tulcán, se contará con el acompañamiento y asesoramiento en este tema del decano del Centro de Economía Pública y Sectores Estratégicos, Marcelo Varela, y la directora de Vinculación, Silvia Vásquez.
Varela, mostró total aceptación al pedido del Prefecto y señaló que la academia siempre estará dispuesta para fortalecer los diferentes procesos que vive el país, “el conocimiento siempre será la principal herramienta para enfrentar los cambios que enfrenta nuestro país”.
El Rector, Sebastian Torres agradeció ser tomados en cuenta por la Prefectura del Carchi y comprometió todo el apoyo necesario para sacar adelante los cursos de formación que sean solicitados por la institución.
“El principal objetivo del IAEN es generar conocimiento y estamos gustosos de participar en procesos de capacitación a las instituciones públicas que lo soliciten y más aún si estos procesos son necesarios para generar herramientas frente a la coyuntura del país”.
El convenio se firmará en la Prefectura del Carchi y también se establecerá las prioridades de los cursos a dictarse en territorio.