Pueblo carchense recibe al líder de la Vuelta a Colombia, Jonathan Caicedo
El anochecer del 20 de agosto no fue como cualquiera, fue el día en que un campeón regresó a su tierra, la emoción y la alegría de un pueblo carchense unido engalanaron las calles de Tulcán, los colores verde, amarillo y rojo adornaban la sonrisa de niños, jóvenes y adultos al ver llegar a un grande.
“Carchi Cuna del Ciclismo” es como han bautizado a la provincia del Carchi por deportistas como Richard Carapaz, Jonathan Caicedo y Jonathan Narváez quienes han logrado levantar el nombre del Carchi alrededor del mundo.
La Vuelta a Colombia es una de las competencias de ciclismo más exigentes de Sudamérica y es un orgullo para el Ecuador y aún más para los carchenses ver triunfar a deportistas que se han convertido en créditos a nivel internacional, es el caso de Jonathan Caicedo un joven de 25 años nacido en la parroquia de Santa Martha de Cuba.
Él aspiraba traer una camiseta tricolor llena de emociones, sensaciones e historias que le llevaran a hacer cosas mejores y que fuesen fruto de su esfuerzo, de 12 etapas logró mantenerse a tope desde la cuarta y finalmente consiguió posicionarse como el número uno, siendo el primer ecuatoriano en ganar la vuelta en la edición 68, escribiendo su nombre en la historia del ciclismo colombiano.
Caicedo menciona que su familia ha sido el motor principal para cada una de sus competencias. “Siempre he entrado con la iniciativa de ganar y obtener algo, este año con el apoyo de todos ustedes y de mi familia hemos conseguido la camiseta, hoy regreso a mi casa y obsequio esta camiseta a quién me dio la mano en las buenas y en malas, esta camiseta es para usted Señor Prefecto”.
Paulo Caicedo, entrenador de Caicedo en el equipo de Coraje Carchense, mencionó que su confianza en Jonathan era enteramente positiva. “Siempre confié en que él quedaría en los primeros lugares de la Vuelta a Colombia, sé de qué está hecho, sé donde se formó y pese a varios problemas dentro de su carrera han habido personas que lo apoyaron incondicionalmente y hoy ven el reflejo de todo su empeño y dedicación por el mismo hecho de ser un hombre que no se da por venido fácilmente”.
Aracely Calán, seguidora del ciclismo carchense, expresó su sentimiento de alegría al ver que los triunfos van aumentando. “Para mí el ciclismo es vida, es confiar en el esfuerzo propio y dar lo mejor, hoy nos enorgullece Jonathan, por dejar en alto el nombre de un país y de una provincia pequeña pero grande de coraje”.
Guillermo Herrera, Prefecto del Carchi, quien lo recibió a brazos abiertos, con júbilo y nostalgia recordó los primeros años del ciclista mencionando que es un verdadero mérito para la provincia y el país entero.
“Hoy que regresas a tu casa no era para menos recibirte de la mejor manera, nos has brindado tantas alegrías que ahora se devuelven hacia ti, querido amigo bienvenido a tu hogar, siente la seguridad plena de que aquí tienes nuestro apoyo incondicional y confiamos en que vas por más”.