Noticias Prefectura
Es

PREFECTURA DEL CARCHI GENERA EMPRENDIMIENTOS EN EL SECTOR RURAL

12 de Mayo de 2016

24 jóvenes de las parroquias Maldonado y Chical se graduaron este 11 de mayo en el proyecto Emprendimientos artesanales, el cual fue dictado durante dos meses por técnicos de la Prefectura del Carchi y la Misión Escalabriniana en coordinación con los Gobierno Parroquiales.

 

El objetivo de este taller fue crear una cultura de emprendimientos juveniles en el noroccidente de la provincia del Carchi y apoyar con la elaboración de planes de negocios y plan de inversión a  los jóvenes que participaron de esta iniciativa donde se capacitó a jóvenes de 16 a 26 años en ámbitos de producción de tilapia, pollos, ganadería, panadería, tienda de ropa, entre otros.

 

La inversión total en el proyecto es de 14 mil dólares, la Misión Scalabrinana aportó con USD 8,000.00 en especies, los Gobiernos parroquiales de Maldonado y El Chical USD 2,000.00  en efectivo y la Prefectura del Carchi USD 4,000.00  en especies.

 

La Hermana Leda Reis, Coordinadora regional de la Misión Escalabriniana señaló que este es otro proyecto exitoso que se ha realizado con la Prefectura del Carchi,  enfocados a brindar oportunidades a los jóvenes de emprender en sus propios negocios.

 

Yoconda Cuesta, de 22 años de edad y emprendedora en comercialización de víveres manifestó que este proyecto le ha permitido encontrar una gran opción para generar ingresos frescos a su domicilio para apoyar a su familia.

 

“No es tan fácil encontrar trabajo actualmente y con estas capacitaciones nos hemos dado cuenta que podemos hacer mucho más, porque ahora soy yo la dueña de mi negocio y eso es un gran logro, me siento muy afortunada de ser beneficiaria de este proyecto de la Prefectura y la Misión Escalabriniana”.

 

Tania Belén Guiz, de 18 años hizo énfasis en la dificultad que se les presenta a los jóvenes de estas parroquias para salir a estudiar carreras universitarias y lo importante que es para ellos aprender a manejar un negocio propio.

 

“Estudiar en la Universidad es uno de nuestros propósitos, pero la distancia y la economía no nos lo permiten así que encontramos en este taller una oportunidad de crear nuestros propios negocios, recibimos la capacitación y el impulso con los primeros productos para  nuestro local y eso es maravilloso”.

 

Jhon Jairo Urbano, Cristian Urbano y David Urbano optaron por la implementación de una tienda de ropa deportiva, ellos aseguran que este negocio familiar les permitirá generar ingresos y también incentivar el deporte en la zona.

 

Guillermo Herrera, Prefecto del Carchi informó que estos emprendimientos contarán con el seguimiento respectivo de los técnicos y con el financiamiento de 400USD que les permitirá cristalizar sus sueños.

 

“Pensamos en la realidad de los sectores rurales, las dificultades que se les presenta a nuestros jóvenes salir a estudiar, pero buscábamos soluciones y nos planteamos el objetivo de crear emprendimientos que les permita generar ingresos y puedan sostenerse económicamente y ahora ya es una realidad gracias a la Misión Escalabriniana y al apoyo de los Gobiernos parroquiales”.

 

Los presidentes de las Juntas parroquiales, Silvia Quendí y Nilo Ortíz mostraron su satisfacción y felicidad al ver a sus coterranos emprendiendo una nueva etapa llena de retos y logros que les permitirá fomentar mayor turismo y comercio en el noroccidente de la provincia.  

Todavía no hay comentarios
  • Faceless avatar thumb 70
    ¿Algo que decir?… comenta esta noticia
Descargas medios de comunicación