Noticias ADE-Carchi
Es

Carchi será sede del VII Congreso Nacional de la Papa

20 de Abril de 2017

Con la presencia de representantes de instituciones como Congreso Internacional de la papa, Universidad San Francisco de Quito, Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), Agro Negocios Latinoamérica (AGNLATAM), Cooperación Técnica de Corea del Sur, Senacyt, Prefectura del Carchi; y, representantes de organizaciones de papicultores, este martes se realizó el evento de socialización del informe de avance del Congreso Nacional de la Papa y se oficializó la realización del Día Nacional de la papa.

Estas actividades tendrán lugar el 29, 30 de junio y 1 de julio del presente año, teniendo como sede las ciudades de Tulcán y San Gabriel, en donde la Prefectura del Carchi se ha constituido en uno de los actores clave para la realización de estos dos eventos que congregarán a científicos, investigadores y personas vinculadas a esta importante cadena productiva de la papa, así la provincia concitará la atención del mundo debido a la trascendencia de los eventos.

Peter Kromann, representante del Congreso Internacional de la papa, se refirió a esta actividad como una forma de difusión y promoción en tanto constituye un evento que por primera vez se desarrollará en Carchi, luego de que en seis ocasiones anteriores desde el 2005 se ejecutaron en otras provincias del país.

“Hoy contamos con el apoyo sumamente importante de la Prefectura del Carchi para que sea un evento más inclusivo en el que participan más instituciones aportando al carácter técnico y científico de investigación sobre un producto tan importante como es la papa”, dijo.

El séptimo congreso nacional de la papa a realizar se en Carchi contará con la exposición de trabajos relacionados con temas como: agronomía, socioeconómica, control de plagas y enfermedades, producción, pos cosecha, comercialización, desarrollo de cadenas de valor y nuevos productos de la papa.

Por su parte, Mesías Mafla, productor de la Corporación Agropecuaria Sembrando un futuro, expresó su gratitud con las instituciones involucradas en la organización del evento, señalando que esto aportará a sustentar la importancia de la papa refiriéndose a las bondades alimenticias del tubérculo, incluso propiedades curativas.

“Sin duda esto ayudará al productos, porque esperamos mejorar la imagen, optimizar las condiciones en que ofrecemos nuestro producto a los consumidores y así ellos tengan garantía, reduciendo el abuso de pesticidas y añadiendo valor agregado a la papa. Muchas gracias por involucrarnos”, sostuvo.

De su lado, el prefecto del Carchi Guillermo Herrera  se refirió a la realización de este evento como una actividad de mucha trascendencia al involucrar a pequeños y medianos productores del tubérculo y considerando que Carchi es la provincia con mayor producción por hectárea a nivel nacional.

“En este 2017 hemos decidido iniciar el año de la promoción turística y precisamente estos dos eventos servirán también para la promoción del Carchi a nivel nacional, tenemos muchas expectativas y con el apoyo de todos sabemos que van a cristalizarse”, acotó.

Todavía no hay comentarios
  • Faceless avatar thumb 70
    ¿Algo que decir?… comenta esta noticia
Descargas medios de comunicación