
PREFECTO DEL CARCHI Y VICEMINISTRA DE AGRICULTURA LLEGAN A IMPORTANTES ACUERDOS
Se concretan compromisos fundamentales para la provincia del Carchi, tras una importante reunión sostenida entre el Prefecto Guillermo Herrera y la Viceministra de Agricultura y Ganadería (Magap), Alexandra Peralta, a fin de coordinar acciones que mejoren la economía de la provincia y se den soluciones a la problemática que atraviesa el sector lácteo y papicultor del Carchi, se logró que está importante cartera de estado visite la provincia en esta semana.
En la ciudad de Quito, Luego de una sesión con la viceministra, el personero provincial pone en conocimiento las dificultades del sector lechero y papicultor, donde se logró concretar varios e importantes acuerdos, uno de ellos, reunirse con los productores de leche y papa, para que ellos tengan la oportunidad de exponer sus inconvenientes y llegar a convenios encaminados a posibles soluciones.
El evento está previsto para este viernes 19 de octubre en la ciudad de Tulcán, a partir de las 10h00, en la Casa de la Cultura.
Otros compromisos tratados fueron:
- Realizar una campaña nacional para promocionar el consumo de leche y papa.
- Unir esfuerzos y trabajar en conjunto las dos instituciones, para apoyar mediante recursos el desarrollo del sector productivo, por un lado la leche; apoyar la industria láctica y sus derivados, a su vez controlar la calidad del producto y por otro, el sector de la papa, ya que su rubro también se encuentra afectada por nuevas problemáticas, como es el caso de una nueva enfermedad (Bactericera Cockerelli) que reduce considerablemente la productividad de los cultivos.
Peralta, agradeció la visita de la autoridad provincial y además señaló que es importante coordinar acciones que favorezcan a los pequeños y medianos productores.
“Hay que reconocer la gestión que realiza el prefecto del Carchi, una autoridad que trabaja por el progreso de su provincia, es por eso que me he comprometido para que unamos instancias y busquemos las mejores soluciones”.
Asimismo, da a conocer datos que reflejan la realidad productiva de la leche a nivel nacional, donde diariamente se procesan 250000 litros, de los cuales el mayor porcentaje es destinado a elaboración de quesos y leche en funda.
Por su parte, Herrera, dijo que la reunión fue fructífera, y solicitó que se trabaje de manera coordinada para cometer acciones en beneficio de ese sector.
“Estamos muy preocupados por estos temas, es por eso que hemos venido personalmente a conversar con la viceministra para dar una pronta solución a las dificultades que se están presentando. De igual forma, pedimos que se trasparenten las cifras en tema de porcentajes de uso de suero, para que exista una adecuada información en los ciudadanos”.