
Prefectura promueve desarrollo parroquial
Tres parroquias se unieron con la prefectura del Carchi, para trabajar en temas de vialidad, riego, ambiente, producción y turismo, como una alternativa mancomunada frente a la situación crítica que vive el país y particularmente las provincias de zona de frontera.
“Es tiempo de aunar más efuerzos y trabajar por el bien común, es tiempo de aportar todos, para salir de esta crisis”, así se refirió el prefecto Guillermo Herrera, en la reunión mantenida con los presidentes de los Gobiernos Parroquiales de: Fernández Salvador, Piartal y Marsical Sucre, el jueves 3 de marzo.
Una de las necesidades más recurrentes en estas parroquias fue la vialidad a pesar de que en estas zonas la prefectura a realizado asfaltados, empedrados y mantenimiento vial.
En este sentido, Susana Chamorro, presidenta de la Junta Parroquial Fernández Salvador, reconoció el desarrollo que ha mantenido el sector luego de la construcción del asfaltado que une esta parroquia con la panamericana, por lo que solicitó al prefecto que se integre todas las comunidades a través de la conformación de un anillo vial, que una las tres parroquias en una longitud de 20 kilómetros.
Ante este pedido la prefectura se comprometió en este año a realizar los estudios de la vía con aporte interinstitucional, es decir de las tres parroquias y el Gobierno Provincial.
DATOS ADICIONALES.
- La Prefectura del Carchi, ejecutará la construcción de cunetas y bordillos en el barrio San Vicente.
- Terminación de coliseos en las comunidades: El Tambo y La Línea Roja.
- Estudio vial: San Vicente - El Tambo y El Tambo - La Línea Roja, en una longitud de 5 kilómetros.
En la siguiente semana se mantendrá una nueva reunión de trabajo en la parroquia Mariscal Sucre, para continuar tratando temas referentes a riego, ambiente, producción, que quedaron pendientes y que necesitan de atención especial por parte de la prefectura.