Es

PREFECTURA LE APUESTA AL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS DEL ÁREA PROTEGIDA DE LA CORDILLERA ORIENTAL

17 de Julio de 2019

Con el Objetivo deconservar la biodiversidad y el desarrollo de actividades sustentables para garantizar el mantenimiento de los servicios ecosístemicos que beneficien a los seres vivos, la Prefectura del Carchi recibirá el próximo martes 30 de julio del presente año, el acuerdo ministerial, donde se declara a la Cordillera Oriental del Carchi como área protegida.

Tras 4 años y medio de ardua labor, en los cuales, la Institución Provincial ha venido trabajando en el cuidado ambiental y la protección del caudal hídrico, se crea el área protegida provincial mediante ordenanza expedida el 23 de noviembre del 2015, Según lo manifestó la Directora de Gestión Ambiental, Zayana López.

En ese contexto, se logra por primera vez en el país, a nivel de prefecturas, la obtención del Acuerdo Ministerial 055 expedido por el Ministerio del Ambiente el 10 de Julio de 2019, donde señala el artículo 1 declarar a la “Cordillera Oriental del Carchi” como área Protegida del Subsistema Autónomo Descentralizado e incorporarla al Sistema Nacional de áreas Protegidas del Ecuador.

Es así que alrededor de 20.439,79 hectáreas de bosque de ceja de montaña y páramo en las zonas más altas y cultivos y pastos en las zonas más bajas, ahora forman parte de esa área protegida, las cuales abarcan los cantones Tulcán, San Pedro de Huaca, Montúfar y Bolívar; las parroquias rurales de El Carmelo, Julio Andrade, Mariscal Sucre, Fernández Salvador, Piartal, La Paz, San Rafael, Monte Olivo y las parroquias urbanas de San José y Bolívar.

El evento se lo desarrollará en el cantón San Pedro de Huaca a partir de las 10 de la mañana, y contará con la presencia de autoridades nacionales, provinciales, municipios, juntas parroquiales, ONG, Gobernación de Nariño, asociaciones de turismo, juntas de agua de riego y ciudadanía en general.

Para Guillermo Herrera, Prefecto del Carchi, lo que se busca con la declaratoria es dejarles una herencia a los niños y jóvenes para que crezcan en un ambiente sano, donde puedan convivir con el ecosistema.

 “Nuestra prioridad en esta declaratoria es crear espacios verdes que se puedan convertir en atractivos turísticos”.

 

#Trabajamos Por Ti

 

 

 

 

Todavía no hay comentarios
  • Faceless avatar thumb 70
    ¿Algo que decir?… comenta esta noticia
Servidores públicos asistentes al acto
Otros invitados
  • Zayana López