
Arranca la campaña “Un árbol, mil hojas” de la Prefectura del Carchi
Este miércoles 5 de septiembre en el Cantón Huaca, El Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia del Carchi lanzó la Campaña denominada “Un Árbol, Mil Hojas” con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre el uso del papel; esta campaña consiste en sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de plantar un árbol, siendo los estudiantes los primeros consumidores de papel.
La Prefectura del Carchi dotará de una variedad de plantas en funda con un mensaje ambiental, estas serán entregadas a los propietarios de las papelerías involucrados en esta cruzada, los mismos que entregarán a los clientes por la compra de útiles escolares a estos a su vez los siembren, colaborando así en la reforestación
Cabe destacar que son 15 las papelerías participantes de los cantones de Tulcán, Montufar, Bolívar, Espejo, Mira y Huaca en donde se espera llegar a sensibilizar directamente a 4000 personas que adquieran útiles escolares, aumentar la cobertura vegetal de las áreas verdes de la provincia y promocionar las estrategias de Restauración Forestal que viene ejecutando la Prefectura del Carchi.
A partir del año 2013 hasta la actualidad se ha producido aproximadamente 2 millones de plantas y se ha restaurado 669,80 hectáreas con diferentes técnicas de plantaciones. Hoy a través de esta campaña se plantea incorporar nuevas áreas reforestadas a través del proyecto de “Restauración Forestal Provincial”.
En el acto de inauguración la Viceprefecta del Carchi Ec. Melva Cadena, recalcó las importancia del cuidado del medio ambiente y del valor que tiene cada árbol y cada planta en la vida de los seres humanos, “tenemos que asumir acciones ante los problemas ambientales, por esta razón, es fundamental que hoy más que nunca se desarrollen y fomenten estrategias para tratar de minimizar la crisis ecológica que pone en riesgo la vida misma y la estabilidad del planeta”; recalcó además que una de las competencias que tiene la prefectura del Carchi es justamente el cuidado y protección ambiental.
Rosario Guevara, propietaria de la Papelería Charito, agradeció la iniciativa de la Prefectura del Carchi, al señor Prefecto Guillermo Herrera, por tener la iniciativa de lanzar y crear esta campaña de concientización ambiental, invita a cuidar la naturaleza la diversidad de árboles y plantas que tenemos ya que estas son el pilar fundamental para la vida y desarrollo de la sociedad,
Stalin Cheza estudiante de la Unidad Educativa Mariana de Jesús, en su intervención dijo que “No tendremos una sociedad si destruimos el medio ambiente, en la actualidad el medio ambiente se encuentra abatido por la despreocupación de nosotros los humanos, la tierra es la herencia para nuestros hijos, de nuestro cuidado dependen el bienestar de las futuras generaciones”.
Click en la imagen para acceder al archivo fotográfico.