Es

CONTEO DE AVES NAVIDEÑO

13 de Diciembre de 2018

Por séptimo año consecutivo la parroquia Chical será sede del conteo navideño de aves, un
evento oerganizado por la Prefectura del Carchi, Ministerio del Medio Ambiente, Ministerio
de Turismo GAD Parroquial de Maldonado GAD Parroquial de Chical Fundación ALTROPICO
Fundación Ayuda en Accióny organizaciones de protección ambiental, con el objetivo de
fomentar el aviturismo como fuente de desarrollo y conservación animal.

De acuerdo a la organizaión para este año se tiene previsto reaizar 26 rutas de avistamiento
dos de ellas se realizarán en el lado colombiano, este el mayor censo de fauna silvestre del
mundo mismo que se desarrolla cada año en el mes de diciembre en un área circular de 24
km de diámetro, donde los participantes en una carrera contra el reloj tienen que censar
(contar) el mayor número posible de aves en 24 horas.
Los observadores no sólo registran las especies observadas, sino también los individuos; es
decir, el número de participantes por cada especie y la hora en que fueron avistados.
Diego Guerrero en representación de la Prefectura explicó que este proyecto se dio hace
siete años como una propuesta de los jòvenes aventureros propios de las comunidades, que
miraron un potencial para atraer el turismo en estas parroquias y de paso hacer conciencia
ante las grandes trasnacionales de no permitir la minerìa en estos lugares. ¨Esta iniciativa
surge desde la misma comunidad de proteger a las especies, y proteción de los bosques y
páramos¨dijo.
Desde enero del 2012 la Prefectura del Carchi organiza el Conteo Navideño de Aves. Ésta es
la séptima edición, las rutas de observaciòn estaràn determinadas, en las parroquias de
Chical, Conteo de Aves Navideño Maldonado, Tufiño, Goaltal; en las comunidades de Moquillal- El Plata-El Laurel-
Chilmá Alto-Chilmá Bajo – las Juntas- El Morán
De la experiencia anterior se contabilizó 350 especies observadas y para este año se estima
superar este número, a partir de este registro se realizará una guía fotográfica para
identificación de aves , cuyo registro estará a cargo de especialistas y científicos ornitólogos,
el evento se tiene previsto realizarlo desde el 21 al 23 de diciembre.
Para Nilo Ortíz presidente de la parroquia Chical, esta es una buena oportunidad para que
màs turistas lleguen hasta la parroquia y puedan conocer lugares con mucha riqueza en
fauna y flora, que además dinam,izan la economía de la parroquia.
Beneficiarios directos: 400 personas inscritas cada año de distintas partes de la provincia y
del país y 1266 indirectos que corresponden a la población de la parroquia de Maldonado.
Inscripiciones: Dirección del Medio Ambiente Prefectura del Carchi, Mnisterio del Medio
Ambiente y los Gads parroquiales de Chical y Maldonado.

Todavía no hay comentarios
  • Faceless avatar thumb 70
    ¿Algo que decir?… comenta esta noticia
Descargas medios de comunicación
Servidores públicos asistentes al acto