
Prefectura inicia II etapa de sistema de riego para Casa Fría-Tulcán
El riego es imprescindible para el desarrollo del agro y la Prefectura del Carchi continúa apoyando a los agricultores, por esa razón, en días pasados se realizó la firma de un contrato para la construcción del sistema de distribución de agua para uso agrícola Casa Fría- Tulcán II etapa.
El objetivo es mejorar la distribución del recurso hídrico con el fin de aumentar la cantidad y calidad de la producción, para esto se ha presupuestado más de 90.000 USD, logrando beneficiar a 250 familias.
El pasado 31 de junio, en sala de sesiones de la Prefectura, se realizó la firma del contrato para la ejecución del mencionado trabajo, que constará de la construcción de 4 ramales con una longitud de 8.200 metros de tubería, el cual estará a cargo del contratista Luis Ortiz, quién estuvo a cargo de la I etapa.
Holger Fuertes, Director de Recursos Hídricos manifestó que la obra cubrirá 252hectáreas. Los trabajos consistirán en construir 4 ramales con una longitud de 8.200 metros de tubería que llegarán aproximadamente a 60 cabeceras parcelarias, principalmente para abrevaderos y riego.
Rigoberto Bolaños, presidente del Gobierno Parroquial Julio Andrade felicitó a la junta de regantes por estar pendientes y preocupados por este proyecto y agradeció a la Institución Provincial por dar seguimiento.
Víctor Gaón. Presidente de la Junta de Regantes reconoció el apoyo brindado y el compromiso de la gente.
“lo que acaba de acontecer es importante ya que nos permite el verdadero desarrollo de nuestra gente, hubo una primera etapa, donde el cambio ya se lo pudo ver, así que esperamos que esta segunda etapa cree mayores beneficios”. Acotó
Ortiz, dijo que en la primera etapa se hizo la captación y una conducción de 3 km, en la segunda etapa se tiene contemplado hacer la distribución con tubería en diferentes diámetros de 8km. “el plazo que tenemos para la culminación de la obra es de 120 días” añadió.
Por su parte, Guillermo Herrera manifiesta que, por gestiones que se realiza a través de la Dirección de Cooperación Internacional se ha conseguido los fondos de autogestión con la embajada de Japón para ejecutar la continuidad de la obra.
Click en la imagen para acceder al archivo fotográfico.