Noticias Prefectura
Es

Prefectura del Carchi emplea 85% de mano de obra carchense

9 de Marzo de 2018

La Prefectura del Carchi ha cumplido con el 98%, de todos los proyectos dispuestos del periodo 2017, en base al Sistema de Información para los Gobiernos Autónomos Descentralizados (SIGAD), ejecutando obras referentes a lo vial, de riego, desarrollo económico y social en el año 2017.

Luis Mejía, Director de Obras Públicas, señaló que de los proyectos ejecutados y de mayor relevancia es el ecoparque, con una inversión de 355,00.00 dólares, la culminación de la vía Julio Andrade con una inversión de 2’210,400.00. El puente sobre el río Mira, sector Corazón de Mundo Nuevo, con una inversión de 481,600.00 dólares.

Así también, Holger Fuertes, Director de Hídricos puntualizó que se está trabajando en la rehabilitación del sistema de riego el Artezón que tiene una inversión de 453,755.28 dólares. La rehabilitación de la estructura de almacenamiento en cuatro derivaciones del canal de Montúfar, en la que se está invirtiendo 494,493.93 dólares.

En la rehabilitación e implementación en el almacenamiento del sistema de riego San Vicente de Pusir y mejoramiento de Sistema de Riego de Tambo y en la rehabilitación y mejoramiento de las acequias Morán y Pisquer y la red de distribución y sistema de riego San Isidro, IV etapa. En la ejecución de estas obras Fuertes resalta que “se han efectuado 2 puestos de trabajo fijos para los carchenses, por cada hectárea de riego, mejorando el trabajo y las productividades agrícolas”.

En lo que respecta a desarrollo económico, con una inversión de 406.885.09,  su Director, Ramiro Narváez se ha enfocado en temas de gestión empresarial, turismo, fortalecimiento de la producción agrícola y pecuaria, a través de convenios con diferentes instituciones locales, nacionales e  internacionales, con proyectos como las clínicas veterinarias, la cadena del café, impulso del turismo y capacitaciones a diferentes sectores productivos.

En el proyecto de desarrollo social se sigue generando espacios artísticos y lúdicos con una inversión de 667.602 dólares, atendiendo a 22.500 niños a través de la Casa de la Juventud que ya tiene una extensión en el cantón Montúfar y varias áreas están descentralizadas a nivel de la Provincia del Carchi, como es danza, patinaje, fútbol que llegan a los cantones de Bolívar, Mira y Espejo.

Con el programa de seguridad alimentaria, se atendió a 3.693 familias, donándoles de raciones alimenticias a nivel de toda la provincia y a 3.523 niños con los almuerzos escolares, 2.579 usuarios se beneficiaron de la implementación de huertos y 4.000 usuarios capacitados en preparación, consumo de alimentos nutritivos –saludables, el convenio que recientemente se firmó fue con Santa Martha de Cuba, donde existe gran cantidad de familias vulnerables y adultos mayores desprotegidos.

Byron García, representante Legal de POGA OBRAS CIVILES CÍA LTDA, dio su testimonio de que el contrato fue cumplido “la obra se dio de la mejor manera, sin ningún inconveniente, se cumplió y se coordinó con moradores, dando la apertura necesaria”.

Guillermo Obando, miembro de microempresa vial de Urbina, señala la importancia de dar trabajo a gente de la misma provincia, “Yo me siento agradecido, que se apoye con trabajito para nosotros mismos, los que somos de la Provincia del Carchi, eso impulsa a que existan fuentes de trabajo para todos y todas”.

Por su parte Jhonny Garrido, Director de Planificación, hace la cordial invitación a la ciudadanía, a participar de la rendición de cuentas que se llevará a cabo en los diferentes cantones de la provincia de la siguiente manera;

  • Cantón Tulcán 20 de marzo
  • Cantón Espejo 21 de marzo
  • Cantón Montufar 22 marzo
  • Cantón Huaca 23 de marzo
  • Cantón Mira 26 de marzo
  • Cantón Bolívar 28 de marzo

Guillermo Herrera, Prefecto del Carchi manifestó que se siente satisfecho con los resultados sobre la generación de plazas de trabajo en los proyectos ejecutados por la Prefectura, que sería el 85% de mano de obra carchense y el 15% de otros lugares, además se ha contratado a 31 microempresas viales, conformadas por los mismos habitantes campesinos de la provincia.

“Uno de los principales objetivos es generar plazas de trabajo para nuestra propia gente, creamos las microempresas viales, las microempresas de riego enfocados en apoyar la economía de los hogares carchenses, y lo hemos logrado”.

Click en la imagen para acceder al archivo fotográfico.Prefectura del Carchi emplea el 85% de mano de obra carchense

Todavía no hay comentarios
  • Faceless avatar thumb 70
    ¿Algo que decir?… comenta esta noticia
Descargas medios de comunicación