
Prefectura inicia la formación de líderes comunitarios en riego
El 5 de mayo la Prefectura del Carchi por medio de la Dirección de Recursos Hídricos hizo el lanzamiento del programa “Fortalecimiento y Capacitación de Juntas de Regantes”, con el objetivo de formar líderes comunitarios que impulsen las capacidades organizativas, administrativas y productivas en los sectores rurales de toda la provincia para a la mejora continua y el empoderamiento de los sistemas de riego y abrevaderos.
Según Holger Fuertes, Director de Recursos Hídricos uno de los principales problemas identificados en el Plan Provincial de Riego y Drenaje del Carchi, es la falta de capacitación a los usuarios de riego en el uso y manejo del agua, lo que ha ocasionado una mala distribución del líquido y con ello conflictos entre comunidades. “La prefectura ha iniciado el reto de formación de líderes comunitarios en riego desde el año 2012, con la experiencia adquirida en los últimos años ahora presentamos este segundo evento que contribuye a la mejora de los sistemas de riego”, señala.
Con una inversión de 90.000 USD participarán 94 usuarios, pertenecientes a 9 juntas de regantes de los cantones Espejo, Bolívar y Mira. Quienes con el cambio tecnológico y la capacitación garantizarán el buen manejo del agua y una eficiente administración del sistema, permitiendo que el recurso llegue a los distintos usuarios sin problemas.
El evento contó con la presencia de más de 200 usuarios de las distintas juntas de riego de la provincia. La Viceprefecta Melva Cadena señaló que este año se invertirá en riego alrededor de 1`700.000 usd, “a más de la infraestructura nosotros apostamos al tema de capacitación, con ello se puede fortalecer las organizaciones, resolver conflictos y lograr un mejor desarrollo productivo en cada comunidad”.
El programa para este año tendrá una duración de 8 meses y se desarrollará con la metodología “aprender haciendo”, que consiste en impartir conocimientos teóricos-prácticos, trabajos intermodulares y una evaluación final. Al finalizar los los usuarios están capacitados en:
- Organización y administración adecuada de su respectiva junta.
- Manejo técnico de sus cultivos.
- Manejo del Sistema de Riego.
- Replicar los conocimientos adquiridos.
Luis Torres usuario oriundo de Juan Montalvo, indica que gracias a la gestión de la junta y la Prefectura la parroquia consiguió el Sistema de Riego, “ahora es muy importante el conocimiento profesional para el cuidado del agua y el mantenimiento de los sistemas, en este programa quisiera aprender más acerca del riego tecnificado”.
El lanzamiento de este proyecto estuvo acompañado de una feria donde las principales casas comerciales del país relacionadas con el sector riego presentaronequipos, materiales, accesorios y las nuevas tecnologías para agricultura de precisión (drones) e impermeabilización de reservorios. Además de la exposición de los servicios que ofrecen las diferentes direcciones de la prefectura del Carchi.