
Comunidad Awá se capacita en motivación y liderazgo
Con el propósito de fortalecer las actividades de orden turístico en la comunidad Awá de El Baboso, el pasado martes la Prefectura del Carchi a través del Programa de Gestión Empresarial y el Área de Turismo organizó el Taller de Relaciones Humanas y Liderazgo.
El facilitador del encuentro fue Ramiro Narváez, experto en estos temas, quien realizó la charla y dinámicas de integración a más de 30 personas que se dieron cita a este evento.
Narváez cataloga esta actividad como importante para mejorar el desenvolvimiento de las personas en el entorno y potenciar sus aptitudes en procura de mejorar la comunicación interpersonal y eso pueda traducirse en mejores ingresos a través de su trabajo, emprendimientos y proyectos que se llevan adelante en el sector.
“Para mí fue una experiencia muy valiosa puesto que es una comunidad diferente con elementos de identidad muy particulares y eso nos enriquece poder conocer más e interactuar con las personas del sector”, acotó.
Para Amilcar Guanga, profesor de la comunidad El Baboso, agradeció la participación de la comunidad y reconoció el trabajo de la Prefectura del Carchi a través del fortalecimiento del turismo con la construcción del mariposario; “esperamos que sigan capacitándonos, en temas de atención al turista, gastronomía y turismo comunitario, lo hemos pedido y sabemos que si cumplen”, afirmó.
Por su parte, Damaris Guerrón, coordinadora de Turismo de la Prefectura, señaló que el taller tuvo un enfoque turístico para fortalecer las habilidades y destrezas de los lugareños en razón de un atractivo que pronto será inaugurado como es el mariposario.
“Es un proceso sostenido y de seguimiento que hacemos con nuestros amigos de la comunidad El Baboso, para que pronto se aproveche el mariposario que es una obra construida por la Prefectura para dinamizar la economía de este sector y sus habitantes”, dijo.